Mostrando ítems 1-20 de 163

      Series
      Yo, el más insignificante de los escritores mexicanos: literatura, historia y política en la obra de Hilarión Frías y Soto [1]
      Una visión apocalíptica de la historia: la interpretación franciscana, siglos XIII-XVI [1]
      Vicente Rocafuerte: de cómo un hombre de progreso se hizo rebelde (1830-1832) [1]
      La trayectoria de Tomás Murphy Porro: cambios y permanencias en las élites económicas del virreinato en el México independiente [1]
      La tolerancia entre musulmanes y cristianos en al-Andalus a través de la historiografía española del siglo XIX [1]
      The Criminalization of Marijuana Consumption in Mexico (1912-1961) [1]
      Teología, sociedad y política en la transición al México Independiente: el pensamiento de Pablo Vázquez (1768-1825) [1]
      Superstición e idolatría en el provisorato de indios y chinos del Arzobispado de México, siglo XVIII [1]
      La sombra de la violencia: mujeres víctimas y victimarias en Guanajuato (1871-1933) [1]
      El sol nocturno entre los antiguos nahuas [1]
      La sociedad indigena en la region de Chalco, siglos XVI y XVII [1]
      Una sociedad de frontera: configuración de la vecindad de Ciudad Real, Chiapa (1524-1630) [1]
      Ser soltero en la Nueva España: estructura y dinámica social de la población soltera de la Ciudad de México a finales del periodo virreinal [1]
      La secularización de doctrinas y misiones en el Arzobispado de México (1749-1789) [1]
      La santidad controvertida: hagiografia y conciencia criolla alrededor de los venerables no canonizados de Nueva España [1]
      Los sangleyes chinos en el comercio novohispano (1550-1800) [1]
      San José, el hombre sin par: análisis de la retórica impresa y visual en Nueva España, s. XVII-XVIII [1]
      Lo sagrado en el arte: la risa en Mesoamerica [1]
      Saberes médicos, alcoholismo y criminalidad, Ciudad de México (1870-1910) [1]
      El régimen de Plutarco Elías Calles a través de la opinión de la prensa de la época [1]