Nicolás Bravo: su vida, acciones y pensamiento político
Resumen
La tesis aborda la compleja situación política y económica de México durante las primeras décadas del siglo XIX, enfocándose en las crisis recurrentes que afectaron la gobernabilidad y el bienestar de la población. Se examinan los efectos de las reformas fiscales propuestas por figuras clave como Lorenzo de Zavala y su influencia en el federalismo, las relaciones comerciales y la estructura social del país. A través del análisis de pronunciamientos, manifiestos y documentos históricos, se revela cómo las tensiones entre distintas facciones políticas llevaron a una búsqueda constante de estabilidad, reflejada en la necesidad de un congreso extraordinario que pudiera canalizar la voluntad popular y restaurar la confianza en la administración pública.
Cómo citar
Pavia Miller, María Teresa "Nicolás Bravo: su vida, acciones y pensamiento político". Tesis de doctorado. Programa de Maestría y Doctorado en Historia, UNAM 2018. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4034Consulte el texto completo
TESIUNAMAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0