Disidencia y sedicion en la region serrana chihuahuense: Tomochic 1892
Resumen
La tesis aborda el conflicto social y político en la región de Tomóchic durante el periodo de 1890, en el contexto de la creciente centralización del poder en México y la represión de los derechos locales. A través de un análisis detallado de eventos, testimonios y las acciones de las autoridades, se examinan las dinámicas entre el estado y las comunidades disidentes. Se pone especial énfasis en las implicaciones de la militarización y el uso de la fuerza por parte del gobierno, en contraposición con las aspiraciones de autonomía y justicia de los habitantes. La figura de líderes locales, como Cruz CilláVOZ, y el impacto de movimientos religiosos y sociales son explorados como factores influyentes en la resistencia tomochiteca. La investigación concluye que estas manifestaciones de disidencia son representativas de una lucha más amplia contra la dominación estatal y la búsqueda de reconocimiento de derechos individuales y colectivos
Cómo citar
Illades Aguiar, Lilian "Disidencia y sedicion en la region serrana chihuahuense: Tomochic 1892". Tesis de doctorado. Programa de Maestría y Doctorado en Historia, UNAM 1996. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4030Consulte el texto completo
Acceder al recursoAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0