Show simple item record

dc.contributorUchmany Weil, Eva Alexandra
dc.contributorTorre Villar, Ernesto de la
dc.contributor.authorGrajales Porras, Agustín Guillermo
dc.date.accessioned2025-03-12T15:35:05Z
dc.date.available2025-03-12T15:35:05Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/4028
dc.description.abstractLa tesis aborda la configuración social, económica y política de las ciudades durante el período colonial, centrándose en la Ciudad de los Ángeles. Se analizan los incentivos fiscales y la política de asentamiento promovida por la Corona, que buscaba atraer colonos de diversas regiones, principalmente de España. Los residentes estaban exentos por un período de treinta años de pagar alcabala y pecho, lo cual se considera una estrategia para fomentar el crecimiento demográfico y económico del nuevo poblado. Además, la investigación examina las dinámicas entre los colonos españoles y la población indígena, resaltando la tendencia de los españoles a concentrarse en el centro urbano, mientras que los indígenas preferían alejarse. Se presentan categorías de status social, definiendo las diferentes clases de ocupación y su impacto en la estructura social de la colonia. En última instancia, se subrayan transformaciones en el ejercicio del poder político durante el siglo XVIII, con un enfoque en la relación entre la Corona y la Iglesia
dc.language.isospa
dc.titleEstudio sociodemografico de la Puebla de los Angeles a fines del siglo XVIII
dc.typeTesis de doctorado
dcterms.bibliographicCitationGrajales Porras, Agustín Guillermo. "Estudio sociodemográfico de la Puebla de los Ángeles a fines del siglo XVIII". Tesis de doctorado. Programa de Maestría y Doctorado en Historia, UNAM, 2007. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM
dcterms.provenanceRepositorio de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, https://ru.dgb.unam.mx/
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a Grajales Porras, Agustin Guillermo. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2007, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio en bidi@dgb.unam.mx
dc.subject.keywordscolonialismo
dc.subject.keywordsCiudad de los Ángeles
dc.subject.keywordsincentivos fiscales
dc.subject.keywordsestructura social
dc.subject.keywordsinteracción indígena
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.description.gradeDoctorado en Historia
dc.rights.accessopenAccess
dc.description.institutionPrograma de Maestría y Doctorado en Historia, UNAM
dc.identifier.urlhttp://132.248.9.195/pd2007/0620267/0620267.pdf
dc.type.versionpublishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record