Michoacan: los limites del poder regional, 1924 - 1962
Resumen
La tesis examina el contexto político y social de Michoacán durante los años 1940, centrándose en las dinámicas electorales y la organización de partidos políticos, especialmente el Partido Comunista y el Partido Revolucionario Institucional (PRI). A través de un análisis de documentos históricos, se aborda la influencia de las agrupaciones obreras, la respuesta del gobierno ante los movimientos sociales y las estrategias implantadas para la consolidación del poder político. Se discuten las tensiones entre la ideología de los partidos y las realidades socioeconómicas que enfrentaba la población, destacando el rechazo a las políticas de extorsión y división en la clase trabajadora. El estudio concluye que los periodos políticos de Michoacán estuvieron caracterizados por una lucha constante entre las aspiraciones populares y las acciones del estado, reflejando la evolución de la democracia en el contexto posrevolucionario
Cómo citar
Oikion Solano, Verónica "Michoacan: los limites del poder regional, 1924 - 1962". Tesis de doctorado. Programa de Maestría y Doctorado en Historia, UNAM 2001. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4023Consulte el texto completo
Acceder al recursoAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0