La influencia del positivismo en la política económica del porfiriato
dc.contributor | Matute, Álvaro |
dc.contributor | Villegas Moreno, Gloria |
dc.contributor | Córdova, Arnaldo |
dc.contributor.author | Lomelí Venegas, Leonardo |
dc.date.accessioned | 2025-03-12T15:35:03Z |
dc.date.available | 2025-03-12T15:35:03Z |
dc.date.issued | 2009 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12525/4020 |
dc.description.abstract | La tesis de Leonardo Lomelí Vanegas analiza la influencia del positivismo en la política económica durante el Porfiriato en México, un período que abarca desde finales del siglo XIX hasta los primeros años del siglo XX. A través de una revisión crítica de las ideas positivistas y su aplicación en el contexto socioeconómico de la época, el autor argumenta que estas teorías moldearon las decisiones políticas y económicas del régimen de Porfirio Díaz y Manuel González. La obra se enfoca en la intersección entre la teoría económica y la realidad social mexicana, destacando la necesidad de adaptar las políticas a las condiciones específicas del país. De esta forma, la tesis invita a la reflexión sobre la interacción entre ideología, política y economía, ofreciendo una visión profunda de cómo los postulados positivistas influyeron en la organización y el desarrollo institucional de México en este periodo |
dc.format | |
dc.format.extent | 281 p. |
dc.language.iso | spa |
dc.relation | Lomelí Venegas, Leonardo "La influencia del positivismo en la política económica del porfiriato". Tesis de doctorado. Programa de Maestría y Doctorado en Historia, UNAM 2009. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4020 |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.title | La influencia del positivismo en la política económica del porfiriato |
dc.type | doctoralThesis |
dc.type | Tesis de doctorado |
dcterms.bibliographicCitation | Lomelí Venegas, Leonardo "La influencia del positivismo en la política económica del porfiriato". Tesis de doctorado. Programa de Maestría y Doctorado en Historia, UNAM 2009. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4020 |
dcterms.provenance | Repositorio de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, https://ru.dgb.unam.mx/ |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a Lomelí Venegas, Leonardo. Su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2009, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio en bidi@dgb.unam.mx |
dc.subject.keywords | positivismo |
dc.subject.keywords | Porfiriato |
dc.subject.keywords | política económica |
dc.subject.keywords | historia de México |
dc.subject.keywords | teoría social |
dc.audience | students |
dc.audience | researchers |
dc.audience | teachers |
dc.description.grade | Doctorado en Historia |
dc.rights.access | openAccess |
dc.rights.access | Acceso Abierto |
dc.description.institution | Programa de Maestría y Doctorado en Historia, UNAM |
dc.identifier.url | http://132.248.9.195/ptd2009/octubre/0650368/0650368_A1.pdf |
dc.type.version | publishedVersion |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
There are no files associated with this item. |
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0