La santidad controvertida: hagiografia y conciencia criolla alrededor de los venerables no canonizados de Nueva España
Resumen
La tesis "La santidad controvertida" explora la figura de los venerables no canonizados en la Nueva España, analizando su papel y la representación de la santidad en un contexto literario y social. Se profundiza en la dualidad entre lo histórico y lo literario dentro de la hagiografía, destacando cómo la individualidad y los episodios de las vidas de estos personajes se transforman en modelos de virtud y espiritualidad. A través del estudio de diversas obras hagiográficas y de las experiencias vividas por religiosas como sor María de Jesús, se revelan las dinámicas de poder entre las figuras religiosas y sus confesores, así como la influencia de la escritura en la construcción de la memoria religiosa. Este trabajo busca no solo comprender la vida de estas mujeres y hombres, sino también el significado de su legado en la cultura y en la historia de la espiritualidad novohispana
Cómo citar
Rubial García, Antonio "La santidad controvertida: hagiografia y conciencia criolla alrededor de los venerables no canonizados de Nueva España". Tesis de doctorado. Programa de Maestría y Doctorado en Historia, UNAM 1996. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4015Consulte el texto completo
Acceder al recursoAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0