El propulsor, arma de guerra y caza en el México antiguo: análisis de un arma prehispánica a través del arte mesoamericano
Abstract
La tesis de Alfonso Antonio Garduño Arzave se centra en el estudio del propulsor, un arma de guerra y caza utilizada en el México antiguo, analizando su importancia tanto en el contexto militar como en el simbólico. A través de un enfoque interdisciplinario que combina la arqueología, la historia y el arte, el autor examina las características de los propulsores conservados en museos, su representación en códices y su descripción en documentos del siglo XVI. La investigación destaca la escasez de estos objetos arqueológicos y su valor como testimonios de las culturas mesoamericanas. Además, se incluye un estudio técnico sobre el comportamiento y potencial del propulsor como instrumento arrojadizo, contribuyendo así a una mejor comprensión de su uso y significado en las sociedades prehispánicas
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Garduño Arzave, Alfonso Antonio. "El propulsor, arma de guerra y caza en el México antiguo: análisis de un arma prehispánica a través del arte mesoamericano ". Tesis de maestría, Facultad de Filosofia y Letras; Universidad Nacional Autónoma de México, 2004.Garduño Arzave, Alfonso Antonio "El propulsor, arma de guerra y caza en el México antiguo: análisis de un arma prehispánica a través del arte mesoamericano". Tesis de maestría. Facultad de Filosofia y LetrasUniversidad Nacional Autónoma de México 2004. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/4008xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-texto-completo
TESIUNAMCollections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0