Search
Now showing items 41-49 of 49
Audio
Un estudiante en el 68
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones HistóricasUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)
Esta conferencia refiere una historia de vida: la autobiografía del propio conferencista, Hira de Gortari, estudiante en la época del movimiento de 1968, al que describe y analiza desde su perspectiva personal. Joven miembro ...
Audio
La música como signo de una época
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones HistóricasUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)
En esta conferencia, Julia Palacios Franco analiza la evolución ideológico-política de la generación de los jóvenes mexicanos de los años sesenta a partir de la música que escuchaban. Ello, porque la cultura musical del ...
Audio
Revueltas y la crítica de la Revolución Mexicana
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones HistóricasUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)
Carlos Illades analiza aquí la concepción de José Revueltas del movimiento estudiantil de 1968 y su participación en él. Con tal fin, revisa la evolución del pensamiento de ese escritor, y político en cuanto al movimiento ...
Audio
Los sesentas, más que una década
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones HistóricasUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)
En el marco de la Guerra Fría, los años sesenta irrumpen en la sociedad estadounidense con su enorme cauda de exigencias político-sociales: alto a la Guerra de Vietnam, tolerancia ante el consumo de drogas y la sexualidad ...
Video
“We've never lost a war”: Estados Unidos y la guerra de Vietnam
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones HistóricasUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)
El investigador aborda el tema de la década de los sesentas y sus constantes cambios en diversos ámbitos de la cultura, enfocándose principalmente en el papel desempeñado por los Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam. ...
Audio
“We've never lost a war”: Estados Unidos y la guerra de Vietnam
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones HistóricasUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)
El investigador aborda el tema de la década de los sesentas y sus constantes cambios en diversos ámbitos de la cultura, enfocándose principalmente en el papel desempeñado por los Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam. ...
Audio
Resistencia y luchas. La Unión Nacional de Mujeres Mexicanas en el verano del 68: una historia desconocida
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones HistóricasUniversidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)
En esta conferencia, la investigadora Verónica Oikión pone de relieve el papel de la Unión Nacional de Mujeres Mexicanas (UNMM) en el movimiento estudiantil del 68, participación que pocas veces se ha historiado y, menos ...
Audio
Las limitaciones de “indígena”, “mestizo” o cualquier categoría étnica para la conceptualización de la otredad en México
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
La conferencia se refiere a la situación del indígena aculturado, que ya no habla su lengua materna pero que aún conserva tradiciones y observa costumbres diferentes de las de la gente de la ciudad, lo cual es explicado ...
Video
Las mujeres
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)
Como especialista en el estudio del tema, Sara Sefchovich expone en esta conferencia la evolución del estilo de vida de las mujeres mexicanas a través de los cambios históricos del país. Busca dilucidar si los grandes ...