La Plaga alcohólica en la Ciudad de México: alcoholismo y salud pública, 1876-1910
Resumen
Luis Andrei Guadarrama Domínguez examina el fenómeno del alcoholismo en la Ciudad de México durante un periodo crítico de transformación social y política. A través de un análisis historiográfico, el autor investiga las percepciones científicas, sociales y de género relacionadas con el alcoholismo, así como sus causas y consecuencias en la salud pública. La investigación también aborda la educación y propaganda antialcohólica, así como la atención del alcoholismo en instituciones como La Castañeda. Mediante el uso de diversas fuentes, la tesis busca comprender cómo el alcoholismo fue conceptualizado y tratado en el contexto de la salud pública, revelando la complejidad de este problema social y sus implicaciones en la vida de los individuos y la sociedad en general
Cómo citar
Guadarrama Domínguez, Luis Andrei. "La Plaga alcohólica en la Ciudad de México: alcoholismo y salud pública, 1876-1910". Tesis de maestría, Programa de Posgrado en Historia, Universidad Nacional Autónoma de México, 2017.Guadarrama Domínguez, Luis Andrei "La Plaga alcohólica en la Ciudad de México: alcoholismo y salud pública, 1876-1910". Tesis de maestría. Programa de Posgrado en Historia, Universidad Nacional Autónoma de México 2017. Disponible en Repositorio Institucional Históricas-UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3997Consulte el texto completo
TESIUNAMAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0