La enseñanza de la revolución mexicana
Abstract
El artículo "La enseñanza de la revolución mexicana", escrito por Victoria Lemer Sigal, examina las características y desafíos de la enseñanza de la historia de la Revolución Mexicana en el contexto educativo del país. Se destaca que la forma en que se enseña esta historia tiende a centrarse en una narrativa política tradicional, enfocándose en los eventos y figuras heroicas, lo que a menudo omite los aspectos más profundos y complejos del proceso revolucionario. Lemer Sigal argumenta que es crucial transformar la enseñanza para incluir un análisis más integral que abarque los motivos y consecuencias de la lucha armada, así como la evolución del Estado mexicano. El artículo subraya la necesidad de una educación histórica que sea rigurosa y accesible, promoviendo una comprensión más completa de la Revolución
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Lerner, Victoria. "La enseñanza de la revolución mexicana" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 60 (2001): p. 16-28. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3966xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.isformatof
Printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
Printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3488Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0