María del Pilar Martínez López-Cano. El crédito a largo plazo en el siglo XVI. Ciudad de México (1550-1620). México, Universidad nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1995, 209 p.
Abstract
La obra "El crédito a largo plazo en el siglo XVI. Ciudad de México (1550-1620)" de María del Pilar Martínez López-Cano, publicada en 1995 por la Universidad Nacional Autónoma de México, es un estudio detallado sobre el censo consignativo, un importante instrumento de crédito en la Nueva España. En sus 209 páginas, la autora analiza cómo este mecanismo fue utilizado por la Iglesia y particulares, destacando su relevancia en el desarrollo económico de la época. Martínez López-Cano reconstruye los conceptos jurídicos del censo consignativo, corrigiendo interpretaciones erróneas y enfatizando su legitimidad para el cobro de intereses. Además, examina otros instrumentos de crédito del siglo XVI, resaltando la necesidad de financiamiento en una sociedad en crecimiento
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Yuste López, Carmen. "María del Pilar Martínez López-Cano. El crédito a largo plazo en el siglo XVI. Ciudad de México (1550-1620). México, Universidad nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1995, 209 p." Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 46 (1996): p. 59-61. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3877xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.isformatof
Printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
Printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3474Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0