Revolución y posrevolución en Colima, 1910-1955
Resumen
En este estudio, Pablo Serrano Álvarez analiza los procesos sociales, políticos y económicos que caracterizaron la Revolución y la posrevolución en Colima entre 1910 y 1955. A través de un enfoque crítico, el autor examina cómo estos eventos históricos se manifestaron de manera particular en la región, destacando las dinámicas locales que influyeron en la evolución de la sociedad colimense. Se exploran las tensiones y conflictos que surgieron a raíz de la movilización social y las reformas impulsadas por líderes regionales, así como el impacto de estas transformaciones en la identidad y organización social de Colima. Este trabajo es esencial para comprender la historia contemporánea de la región y su relación con los procesos nacionales de cambio
Cómo citar
Serrano Álvarez, Pablo. "Revolución y posrevolución en Colima, 1910-1955" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 32 (1991): p. 21-23. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3775Otro formato disponible
PrintOtro formato disponible
PrintConsulte el número/libro completo
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3459Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0