Ángel Palerm Vich
Resumen
La reseña destaca la contribución significativa de Ángel Palerm Vich a la antropología y la historia social de México, enfatizando su enfoque crítico hacia la evolución de las sociedades y su rechazo a visiones unilineales del desarrollo humano. Se resalta su capacidad para investigar y profundizar en la diversidad cultural del pasado, proyectando estas experiencias hacia el futuro y ofreciendo nuevas perspectivas sobre las transformaciones sociales. La reseña también menciona la crítica de Palerm al dogmatismo marxista y su análisis de las estructuras de poder, lo que lo posiciona como un pensador audaz en el contexto intelectual contemporáneo. Su obra es considerada fundamental para entender las dinámicas sociales y culturales en México, así como para fomentar futuras investigaciones en el campo de la antropología y la historia
Cómo citar
Ortega y Medina, Juan Antonio. "Ángel Palerm Vich" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 32 (1991): p. 59-63. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3774Otro formato disponible
PrintOtro formato disponible
PrintConsulte el número/libro completo
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3459Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0