Los movimientos populares de 1766 - 67 en Nueva España. Revuelta, rebelión y revolución en una sociedad colonial
Abstract
Este proyecto de investigación, llevado a cabo por Felipe Castro Gutiérrez, analiza los levantamientos sociales que ocurrieron en Nueva España durante 1766-67, en particular en regiones como Guanajuato, San Luis Potosí y Michoacán. Se examinan las causas y consecuencias de estas revueltas, que se intensificaron con la expulsión de los jesuitas en 1767. El estudio destaca la movilización de fuerzas militares en respuesta a los disturbios y las ejecuciones resultantes, así como el impacto de estos eventos en la estabilidad social y política de la colonia. Se busca ofrecer una interpretación más profunda de las dinámicas sociales y las relaciones de poder en este periodo crítico de la historia colonial
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Castro Gutiérrez, Felipe. "Los movimientos populares de 1766 - 67 en Nueva España. Revuelta, rebelión y revolución en una sociedad colonial" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 18 (1986): p. 03- 06. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3714xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.isformatof
Printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
Printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3445Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0