Minería y comercio en el noroeste mexicano
Abstract
Este artículo examina la dinámica de la minería y el comercio en el noroeste de México durante el periodo colonial. La autora describe cómo la explotación de recursos minerales, principalmente plata, impulsó el desarrollo de rutas comerciales y la creación de centros de intercambio en la región. Asimismo, se analiza la influencia de estas actividades económicas en la conformación de las estructuras sociales y políticas de la zona. El estudio enfatiza la interrelación entre minería, comercio y las redes de poder que surgieron en el contexto colonial del noroeste mexicano
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Yuste López, Carmen. "Minería y comercio en el noroeste mexicano" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 5 (1981): p. 31-38. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3684xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.isformatof
Printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
Printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3432Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0