Cynthia Radding, Las estructuras socio-económicas de las misiones de la Pimería Alta, 1768-1850, Hermosillo, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro Regional del Noroeste, 1979, x, 130 p., cuadros, mapas, ilustraciones (Noroeste de México número 3).
Abstract
Reseña donde Cynthia Radding examina los cambios en la estructura socioeconómica de las comunidades indígenas en la Pimería Alta durante el período de secularización que abarca desde la expulsión de los jesuitas hasta la salida de los últimos misioneros. A través de un análisis detallado de la administración franciscana y las dinámicas de tenencia de la tierra, el trabajo revela el impacto del capitalismo dependiente en la descomposición de las comunidades indígenas
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Ortega Noriega, Sergio. "Cynthia Radding, Las estructuras socio-económicas de las misiones de la Pimería Alta, 1768-1850, Hermosillo, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Centro Regional del Noroeste, 1979, x, 130 p., cuadros, mapas, ilustraciones (Noroeste de México número 3)." Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 4 (1980): p. 31-32. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3680xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.isformatof
Printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
Printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3431Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0