Show simple item record

dc.contributor.authorRío, Ignacio del
dc.date.accessioned2024-09-26T21:26:45Z
dc.date.available2024-09-26T21:26:45Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.issn0187-182X [Versión impresa]
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12525/3647
dc.description.abstractEste estudio examina las dinámicas económicas en el norte de México durante el final del periodo colonial, centrándose en el papel del comercio y la Real Hacienda en la circulación. monetario. A través de un análisis detallado, se aborda la escasez de moneda, los mecanismos de intercambio y las implicaciones políticas y sociales de las prácticas comerciales, destacando cómo estas afectan la vida cotidiana y la estructura económica de la región en un contexto colonial de transformación
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas
dc.formatpdf
dc.format.extent383 KB
dc.format.extentp. 2-17
dc.language.isospa
dc.publisherInstituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relationRío, Ignacio del. "Comercio, Real Hacienda y flujos monetarios en el Norte de México a fines de la época colonial" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 67 (2003): p. 2-17. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3647
dc.relation.isformatofPrint
dc.relation.ispartofhttps://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3495
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.sourceHistóricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM , 67 (2003). https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3495
dc.titleComercio, Real Hacienda y flujos monetarios en el Norte de México a fines de la época colonial
dc.typeArtículo
dcterms.bibliographicCitationRío, Ignacio del. "Comercio, Real Hacienda y flujos monetarios en el Norte de México a fines de la época colonial" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 67 (2003): p. 2-17. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3647
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenecen al: Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia CC-BY-NC-SA 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0, fecha de asignación de la licencia 2018, para un uso diferente consultar al correo:departamento.editorial@historicas.unam.mx
dc.coverage.placeofpublicationMéxico
dc.relation.number67
dc.subject.keywordshistoria social|economía política
dc.subject.keywordsminería
dc.subject.keywordsvirreinato de la Nueva España
dc.subject.keywordscomercio
dc.subject.keywordsmoneda
dc.subject.keywordsflujos monetarios
dc.subject.keywordsReal Hacienda
dc.subject.keywordsMéxico
dc.subject.keywordscolonia
dc.subject.keywordsSonora
dc.subject.keywordsSinaloa
dc.type.publicationversionpublishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.rights.accessopenAccess
dc.subject.unamHistoria
dc.relation.hasformatPrint


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0