Comercio, Real Hacienda y flujos monetarios en el Norte de México a fines de la época colonial
Abstract
Este estudio examina las dinámicas económicas en el norte de México durante el final del periodo colonial, centrándose en el papel del comercio y la Real Hacienda en la circulación. monetario. A través de un análisis detallado, se aborda la escasez de moneda, los mecanismos de intercambio y las implicaciones políticas y sociales de las prácticas comerciales, destacando cómo estas afectan la vida cotidiana y la estructura económica de la región en un contexto colonial de transformación
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Río, Ignacio del. "Comercio, Real Hacienda y flujos monetarios en el Norte de México a fines de la época colonial" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 67 (2003): p. 2-17. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3647xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.isformatof
Printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
Printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3495Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0