La parada del ridículo
Resumen
Este texto, publicado originalmente en 1938, es una crítica mordaz sobre los desfiles del 20 de noviembre en México. El autor expresa su desencanto con la pompa y la superficialidad de estos eventos, que considera alejados del propósito deportivo original. Salazar Mallén denuncia la farsa y la opulencia que caracterizan estos desfiles, describiéndolos como una parodia de la realidad social y política del país durante el cardenismo
Cómo citar
Salazar Mallén, Rubén. "La parada del ridículo" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 77 (2006): p. 29-32. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3600Otro formato disponible
PrintOtro formato disponible
PrintConsulte el número/libro completo
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3505Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0