Narrar la naturaleza: relación entre geografía, historia natural y literatura en el romanticismo mexicano
Abstract
Este ensayo explora la relación entre la geografía, la historia natural y la literatura durante el romanticismo mexicano. La autora aborda cómo la naturaleza se convirtió en un tema central para los literatos románticos, quienes veían en el paisaje mexicano una forma de reafirmar la identidad nacional. Se discuten las contribuciones de escritores como Manuel Payno y Justo Sierra, quienes integraron el estudio de la naturaleza en sus obras.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Smith Aguilar, Ana Eugenia. "Narrar la naturaleza: relación entre geografía, historia natural y literatura en el romanticismo mexicano" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 100 (2014): p. 41-65. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3580xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.isformatof
Printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
Printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3528Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0