Construcción de identidades desde el poder: el caso de la Alemania nacionalsocialista
Abstract
El ensayo "Construcción de identidades desde el poder: el caso de la Alemania nacionalsocialista" explora las condiciones y mecanismos económicos, políticos e ideológicos que facilitaron la creación de un sentido de pertenencia e identidad en la Alemania nazi. A través de un análisis de las transformaciones materiales y la composición ideológica del nacionalsocialismo, se argumenta que el Estado, en tiempos de crisis, puede modificar la identidad cultural y étnica de la población. La investigación se centra en cómo la propaganda y las políticas del régimen nazi lograron establecer una cosmogonía aceptable para las diversas clases sociales, en un contexto marcado por la lucha de clases y las dificultades económicas de la Gran Depresión. Este estudio busca entender la maleabilidad de la identidad y el papel del poder estatal en su construcción
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation
Muñiz Alejandro, Daniel. "Construcción de identidades desde el poder: el caso de la Alemania nacionalsocialista" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 96 (2013): p. 2-29. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3535xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.isformatof
Printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.hasformat
Printxmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-relation.ispartof
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3524Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0