Históricas. Boletín de información del Instituto de Investigaciones Históricas: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 557
-
Artículo
Acercamiento filológico a los conceptos de la religión mexica en la obra de Fray Diego Durán
(1995)Este trabajo, desarrollado por Pilar Máynez, se centra en el análisis lingüístico, histórico y literario de la crónica de fray Diego Durán, con un enfoque en los conceptos de religión y magia mexicas. A través de un estudio ... -
Reseña
Sergio Ortiz Hernán, Caminos y transportes en México. Una aproximación socioeconómica: fines de la colonia y principios de la vida independiente. México: Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Fondo de Cultura Económica, 1994, 215 p.
(1994)Sergio Ortiz Hernán presenta un análisis exhaustivo sobre la red de caminos y transportes en México, abarcando desde los últimos años de la colonia hasta los inicios de la vida independiente. El autor examina los factores ... -
Artículo
Sobre un antiedipo o como el historiador mató a su madre
(1994)Este texto reflexiona sobre la relación entre la historia y la interpretación, utilizando la metáfora del "antiedipo" para explorar cómo los historiadores construyen narrativas y significados en su trabajo. Se plantea una ... -
Artículo
Xenofobias gringas
(1994)Este texto aborda el fenómeno de la xenofobia en el contexto de las relaciones entre México y Estados Unidos, analizando cómo se manifiestan los prejuicios y estereotipos en la percepción de los mexicanos por parte de los ... -
Reseña
María Luisa Sánchez-Mejía, Benjamín Constant y la construcción del liberalismo posrevolucionario. Madrid. Alianza editorial (Alianza Universidad, 720 ), 1992, 296 p.
(1994)Reseña del libro donde María Luisa Sánchez-Mejía analiza la figura de Benjamín Constant y su influencia en la construcción del liberalismo en el contexto posrevolucionario. La autora explora las ideas políticas y filosóficas ... -
Artículo
Los intereses mercantiles novohispanos y el puerto de Soto la Marina, 1750-1763
(1994)En este ensayo, Patricia Osante explora los intereses mercantiles en Nueva España y el papel del puerto de Soto la Marina entre 1750 y 1763. La autora analiza el conflicto entre los comerciantes del centro y del noreste, ... -
Artículo
Tejiendo el lienzo de la historia de la revolución y posrevolución en colima, 1910-1955
(1994)El proyecto "Tejiendo el lienzo de la historia de la revolución y posrevolución en Colima, 1910-1955" analiza las dinámicas políticas, sociales y económicas de Colima durante y después de la Revolución Mexicana. Con un ... -
Artículo
Dora Elvia Enríquez Licón, Colima en los años treinta. Organizaciones obreras y política regional. México. Consejo nacional para la cultura y las artes, 1994 (colección regiones)
(1994)Este texto examina el contexto social y político de Colima durante la década de 1930, centrándose en el surgimiento y desarrollo de las organizaciones obreras en la región. Dora Elvia Enríquez Llcón analiza cómo estas ... -
Reseña
Lawrence Taylor, La gran aventura en México . 2 vols. México , Consejo Nacional para la Cultura y las Artes , 1993 (colección regiones)
(1994)Reseña de la obra "La gran aventura en México" de Lawrence Taylor, publicada en dos volúmenes por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes en 1993, ofrece una profunda exploración de la participación de voluntarios ... -
Artículo
Expansión colonial y etnocidio en sonora: los seris en 1750
(1994)Este documento examina los testimonios emitidos por el gobernador interino de Sonora y Sinaloa, Diego Ortiz Parrilla, en 1750, relacionados con la defensa de Sonora y la justificación de la deportación de los seris. Se ... -
Reseña
Miguel León-Portilla, La filosofía náhuatl en sus fuentes , prólogo de Ángel María Garibay . Séptima edición . México , UNAM , 1993
(1994)Esta es una reseña del libro "La filosofía náhuatl en sus fuentes" de Miguel León-Portilla, que examina la existencia de un saber filosófico entre los antiguos mexicanos. A través de un análisis detallado de diversas ... -
Artículo
Taller de estudio y traducción de textos nahuas
(1994)El Taller de Estudio y Traducción de Textos Nahuas se enfoca en la preservación y traducción de documentos escritos en náhuatl durante la época colonial, incluyendo cartas, documentos legales y crónicas. Su objetivo es ... -
Artículo
Historia de las relaciones entre México y los Estados Unidos: viejos problemas y nuevas perspectivas
(1994)Este proyecto de investigación se centra en la historia de las relaciones entre México y los Estados Unidos, abordando tanto los problemas históricos persistentes como las nuevas perspectivas que emergen en el análisis ... -
Artículo
El geógrafo alemán Friedrich Ratzel
(1994)Este trabajo ofrece una semblanza de Friedrich Ratzel, un influyente geógrafo alemán nacido en 1844, reconocido por introducir el concepto de geografía humana o antropogeografía. Su enfoque interdisciplinario abarca la ... -
Reseña
Sergio Ortega Noriega e Ignacio del Río (Coord.). Tres siglos de historia sonorense (1530-1830). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1993, 502 p.
(1994)Reseña del libro coordinado por Sergio Ortega Noriega e Ignacio del Río, ofrece un análisis exhaustivo de la historia de Sonora desde 1530 hasta 1830. Se abordan aspectos sociales, económicos y políticos que han marcado ... -
Artículo
Un ritual mortuorio prehispánico
(1994)Este texto explora un ritual mortuorio de las culturas prehispánicas de México, analizando sus significados, prácticas y el contexto cultural en el que se desarrollaba. Se discuten las creencias y tradiciones asociadas a ... -
Reseña
Álvaro Matute (ed) . Historiografía española y norteamericana sobre México . (coloquios de análisis historiográfico) . México , Universidad Nacional Autónoma de México . Instituto de investigaciones históricas , 1992 , 260 p.
(1994)Reseña del libro editado por Álvaro Matute presenta una recopilación de ensayos sobre la historiografía española y norteamericana relacionada con México. Se analizan las diferentes perspectivas y enfoques historiográficos, ... -
Artículo
Edición de los "Cantares mexicanos "
(1994)Este documento se centra en la edición y análisis de los "Cantares mexicanos", una colección de poesía náhuatl que refleja la cultura y la historia de los pueblos indígenas de México. Se discuten las metodologías de edición ... -
Artículo
Joaquín Amaro: una biografía política
(1994)Este texto ofrece una biografía política de Joaquín Amaro, un destacado militar y político mexicano. Se examinan sus contribuciones a la política nacional y su influencia en los eventos históricos de su tiempo -
Artículo
El doctor Carlos Bosch García
(1994)Este texto presenta una biografía del doctor Carlos Bosch García, destacando su contribución a la investigación histórica y su impacto en el ámbito académico. Se analizan sus obras y su legado en la historiografía mexicana