Expansión colonial y etnocidio en sonora: los seris en 1750
Resumen
Este documento examina los testimonios emitidos por el gobernador interino de Sonora y Sinaloa, Diego Ortiz Parrilla, en 1750, relacionados con la defensa de Sonora y la justificación de la deportación de los seris. Se analiza cómo estas acciones respondían a las presiones del gobierno colonial, que atribuía la debilidad del asentamiento español en la región a la exclusividad indígena de las misiones. A través de la revisión de estos documentos, se pone de manifiesto la compleja interacción entre las políticas coloniales y la resistencia indígena, así como las implicaciones del etnocidio en el contexto de la expansión colonial española. Este estudio contribuye a una comprensión más profunda de las dinámicas de poder y resistencia en la historia de Sonora
Cómo citar
Mirafuentes Galván, José Luis. "Expansión colonial y etnocidio en sonora: los seris en 1750" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 41 (1994): p. 23-30. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3834Otro formato disponible
PrintOtro formato disponible
PrintConsulte el número/libro completo
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3468Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0