Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 171
Artículo
Historiografía mexicana del siglo XIX: conciencia histórica y poéticas del saber
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2004)
Este proyecto de investigación analiza la evolución de la historiografía mexicana en el siglo XIX, destacando cómo los historiadores de la época contribuyeron a formar una conciencia histórica nacional. A través de autores ...
Artículo
Cine y moralidad
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2007)
Este artículo examina las relaciones entre el cine mexicano y la moralidad, enfocándose en cómo las películas reflejan y moldean los valores sociales. Galindo crítica la influencia de la censura en el cine nacional y cómo ...
Revista
Históricas. Boletín de Información del Instituto de Investigaciones Históricas [74, 2005]
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
Revista
Históricas. Boletín de Información del Instituto de Investigaciones Históricas [83, 2008]
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2008)
Revista
Históricas. Boletín de Información del Instituto de Investigaciones Históricas [86, 2009]
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2009)
Artículo
Lorenzo Boturini, su obra guadalupana inédita
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2006)
El proyecto de investigación de Iván Escamilla González se centra en la obra inédita de Lorenzo Boturini, un investigador italiano que dedicó su vida al estudio del guadalupanismo. Se busca reconstruir su trayectoria desde ...
Artículo
México y los Estados Unidos en la era colonial: retos de la historiografía comparada
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2001)
Escrito por Alicia Mayer, examina la producción historiográfica comparativa entre México y Estados Unidos durante el periodo colonial. La autora destaca la importancia de este enfoque para entender tanto las experiencias ...
Artículo
Documentos sobre la policía
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2006)
Este ensayo analiza documentos inéditos sobre la policía en México, resguardados en el Archivo General de la Nación. El texto aborda la compleja evolución de las corporaciones policiacas desde el periodo posrevolucionario ...
Reseña
Loyo, Martha. Joaquín Amaro y el proceso de institucionalización del ejército mexicano, 1917-1931, México: UNAM/Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles Y Fernando Torreblanca/Instituto Nacional de Estudios de la Revolución Mexicana/FCE, 2003, 194 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2004)
Serrano revisa el libro de Martha Loyo sobre la figura de Joaquín Amaro, un militar clave en la profesionalización del ejército mexicano postrevolucionario. La reseña enfatiza la contribución de Amaro a la consolidación ...
Reseña
Guillermo Palacios. La pluma y el arado: los intelectuales pedagogos y la construcción sociocultural del "problema campesino" en México, 1932-1934. México, El Colegio de México, 1999
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2000)
La reseña de "La pluma y el arado" de Guillermo Palacios, publicada por El Colegio de México en 1999, analiza cómo los intelectuales pedagogos abordaron el "problema campesino" en el contexto posrevolucionario de México ...