Cine y moralidad
Resumen
Este artículo examina las relaciones entre el cine mexicano y la moralidad, enfocándose en cómo las películas reflejan y moldean los valores sociales. Galindo crítica la influencia de la censura en el cine nacional y cómo esta restringe la creatividad de los cineastas, limitando la capacidad del cine para abordar temas morales de manera auténtica
Cómo citar
Galindo, Alejandro. "Cine y moralidad" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 78 (2007): p. 20-23. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3592Otro formato disponible
PrintOtro formato disponible
PrintConsulte el número/libro completo
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3506Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0