Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 557
Artículo
La violencia ante la historia
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1992)
En este artículo, Ernesto de la Torre Villar examina la relación entre la violencia y la historia, analizando cómo los eventos violentos han sido interpretados y representados a lo largo del tiempo. Se discuten las ...
Artículo
América Latina en las letras y ciencias sociales alemanas, comp. Félix Becker, pról. Germán Carrera Damas, Caracas, Monte Ávila Editores, 1988, 512 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1990)
Esta reseña, realizada por José E. Covarrubias, examina la obra compilada por Félix Becker, que reúne una serie de estudios sobre la representación de América Latina en la literatura y las ciencias sociales alemanas. Con ...
Artículo
Cultura higiénica y su representación oficial en la ciudad de México, 1900-1910
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1997)
Claudia Agostoni analiza en este trabajo la importancia de la higiene pública y la salubridad en el contexto del proyecto modernizador de la élite porfiriana en México. A través de un estudio detallado de dos exposiciones ...
Artículo
Enseñar Historia Universal en la Facultad de Filosofía y Letras
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2006)
Este ensayo presenta una reflexión sobre la enseñanza de Historia Universal en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, destacando la importancia de integrar enfoques globales en la educación histórica mexicana. Alicia ...
Reseña
Beatriz Urías Horcasitas. Historia de una negación: la idea de igualdad en el pensamiento político mexicano del siglo XIX. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 1996, 214 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1997)
Reseña del libro donde Beatriz Urías Horcasitas analiza la contradicción entre el ideal de igualdad de los liberales y la desigualdad social en México. A pesar de que se proclamó la igualdad como un derecho en las ...
Artículo
El mito de Quetzalcóatl
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1998)
En "El mito de Quetzalcóatl", Enrique Florescano ofrece un estudio exhaustivo sobre la figura de Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada, y su significado en la cosmovisión mesoamericana. El autor analiza las raíces históricas ...
Revista
Históricas. Boletín de Información del Instituto de Investigaciones Históricas [26, 1989]
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 1989)
Artículo
La nueva historia política: un acercamiento
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1998)
Presenta un enfoque renovado en el estudio de la historia política de América Latina, enfatizando la inclusión de fuentes alternativas y elementos analíticos que conecten con la sociedad y las mentalidades. Este enfoque ...
Artículo
Entrevista a Michel de Certeau
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1982)
En esta entrevista, Michel de Certeau reflexiona sobre su obra y el enfoque que ha desarrollado para el estudio de la historia, la antropología y la cultura contemporánea. De Certeau profundiza en su concepto de las prácticas ...
Artículo
Problemas del historiador provinciano
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1980)
Aborda los desafíos y limitaciones que enfrentan los historiadores que trabajan en contextos provinciales. Se discuten las dificultades en el acceso a fuentes documentales, la falta de recursos y la marginalización de la ...