Iglesia y conquista: los procesos fundacionales

Fecha
2022Autor
Martínez López-Cano, María del Pilar
Cervantes Bello, Francisco Javier
Metadatos
Consulte el registro completo del ítemResumen
La conmemoración de los 502 años de la conquista de México-Tenochtitlan ha dado pie a reflexionar sobre el alcance y el significado de este hecho histórico. En este libro se busca analizar cómo la Iglesia contribuyó a la instauración del gobierno hispano-católico en un territorio multicultural, heterogéneo, que se incorporó a la construcción imperial en distintas fechas y con ritmos desiguales. A lo largo de los capítulos se analizan los procesos fundacionales que vivieron varias instituciones eclesiásticas y sus interacciones con la Corona y otros actores sociales
Cómo citar
Iglesia y conquista: los procesos fundacionales. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego”, 2022. http://hdl.handle.net/20.500.12525/3376Consulte el texto completo
Acceder al recursoOtro formato disponible
PrintAparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es