Los oficios en las sociedades indianas
dc.rights.license | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.contributor.author | Castro Gutiérrez, Felipe |
dc.date.accessioned | 2024-08-14T22:03:22Z |
dc.date.available | 2024-08-14T22:03:22Z |
dc.date.issued | 2020 |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-3381-7 [Versión impresa] |
dc.identifier.other | 714 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12525/3336 |
dc.description.abstract | Este libro colectivo retoma un tema ya antiguo en la historia social para adaptarlo a nuevas perspectivas, ámbitos, fuentes y métodos. Se interesa en el estudio de los oficios en los entornos novohispano y andino: en sus orígenes, relaciones laborales, técnicas, saberes, productos y condición social de quienes los ejercían. Las distintas contribuciones emplean recursos cuantitativos, pero también se acercan a los trabajadores “de carne y hueso”. Las historias de vida, creencias, emociones, conflictos cotidianos e identidades son parte importante de la narrativa. Los oficios estudiados no son solamente los clásicos —como los mineros, marineros y obrajeros— sino también otros que habían pasado casi inadvertidos, como los jicareros, recolectores de miel y las mujeres comerciantes. Asimismo, se incluyó a otros —los párrocos, médicos y “oficiales de pluma”—que podían ser parte de la elite, pero compartían situaciones y condiciones que hacen posible considerarlos dentro del variado mundo de los oficios. El conjunto permite renovar y poner al día el fascinante panorama del mundo laboral indiano. |
dc.description.tableofcontents | Una introducción a los oficios en las sociedades indianas; I. Oficios en el medio rural novohispano. Una aproximación; II. Pochtecas, productoras y vendedoras: mujeres tlatelolcas en la ciudad de México durante el siglo XVI; III. Bajo la sombra de los grandes obrajes. Obrajuelos, talleres artesanales y trabajadores del textil en la ciudad de Quito, siglo XVII; IV. Los barreteros. Trabajo cualificado y sus variantes en el espacio minero de la monarquía hispánica; V. Los oficios y los oficiales del Apartado de Oro y Plata, 1776-1821; VI. Trabajar y morir en el mar: La tripulación del navío Nuestra Señora del Juncal, 1631; VII. Discusiones en torno a las marinerías transpacíficas. El caso de la duplicidad de plazas en el Galeón de Manila Santísima Trinidad, 1752-1753; VIII. De artes teóricas y oficios mecánicos. El heterogéneo mundo de la curación en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI al XVIII; IX. “Por todos los días de vuestra vida...” Oficios de pluma, sociedad local y gobierno de la monarquía; X. Los curas en el Arzobispado de México, 1749-1765; Acerca de los autores |
dc.format | |
dc.format.extent | 372 p. |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Historia |
dc.relation | Castro Gutiérrez, Felipe. Los oficios en las sociedades indianas. Serie Novohispana 128. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Historia, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12525/3336 |
dc.relation.ispartofseries | Serie Novohispana 128 |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.title | Los oficios en las sociedades indianas |
dc.type | Libro |
dcterms.bibliographicCitation | Castro Gutiérrez, Felipe. Los oficios en las sociedades indianas. Serie Novohispana 128. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Historia, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12525/3336 |
dc.rights.holder | Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Historia |
dc.coverage.placeofpublication | México |
dc.type.publicationversion | publishedVersion |
dc.audience | students |
dc.audience | researchers |
dc.audience | teachers |
dc.rights.access | openAccess |
dc.relation.alternativeidentifier | http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/714/oficios_sociedades.html |
dc.subject.unam | Indios de México -- Empleo -- Historia |
dc.subject.unam | Indios de América del Sur -- Empleo -- Historia |
dc.subject.unam | Indios de México -- Condiciones económicas |
dc.subject.unam | Indios de América del Sur -- Condiciones económicas |
dc.subject.unam | México -- Historia |
dc.subject.unam | América del Sur -- Historia |
dc.identifier.url | http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/714/oficios_sociedades.html |
dc.date.modified | 2020 |
dc.relation.hasformat |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es