Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 159
Capítulo de libro
Memoria histórica tlaxcalteca
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo presenta un análisis de la rica herencia documental de Tlaxcala, centrándose en la importancia de los documentos en nauatl y su relevancia para la historia tlaxcalteca. Se identifican y catalogan diversas obras, ...
Capítulo de libro
El pueblo indígena: un etnocidio cultural
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo "El pueblo indígena: un etnocidio cultural" de Luis Reyes García examina las consecuencias históricas de la explotación económica y la represión cultural que han sufrido los pueblos indígenas a lo largo de ...
Capítulo de libro
Los mapas de México
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Historia, 1959)
El capítulo de "Los mapas de México" escrito por Mauricio Swadesh, publicado en 1959 por la Universidad Nacional Autónoma de México, presenta un análisis exhaustivo de la diversidad lingüística en México. A partir de la ...
Capítulo de libro
Introducción
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2021)
Capítulo de libro
Las fiscalías de Tlaxcala y sus archivos
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo "Las fiscalías de Tlaxcala y sus archivos" de Luis Reyes García profundiza en la historia y la documentación de las fiscalías en Tlaxcala, analizando sus archivos a partir de diferentes enfoques teóricos y ...
Capítulo de libro
El impacto del proceso de centralización de los recursos hídricos en el valle de Etla
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2021)
Capítulo de libro
La escritura pictográfica en Tlaxcala
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
El capítulo examina la evolución de la escritura pictográfica en Tlaxcala, concentrándose en el uso de diferentes soportes y técnicas en la creación de códices desde el siglo XVI hasta el XVIII. Se analiza el papel fundamental ...
Capítulo de libro
Santos y hechiceros: simetrías culturales en mundos singulares y maravillosos
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2020)
El capítulo "Santos y hechiceros: simetrías culturales" de Jorge Luis Amao Manríquez examina las interacciones entre las tradiciones religiosas indígenas y las prácticas misioneras en la península de California. A través ...
Capítulo de libro
Las fundaciones mexicas: de Chapultépec a México
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Capítulo de libro
La serología y los orígenes del hombre americano: El factor Diego
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Historia, 1961)
El capítulo "La serología y los orígenes del hombre americano. El factor Diego" de Juan Comas explora la variabilidad genética en los aborígenes americanos a través del análisis del sistema ABO y otros factores sanguíneos. ...