Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 53
Capítulo de libro
Nican ompehua y çaçanillatolli yn quitlali ce tlamatini ytoca Esopo, yc techmachtia yn nehmatcanemiliztli: Fábulas de Esopo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de HumanidadesUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones BibliográficasUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones FilológicasUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones HistóricasFideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor, 2019)
El capítulo en cuestión presenta una serie de fábulas atribuidas a Esopo, adaptadas al contexto cultural y lingüístico de Mesoamérica. Rafael Tena examina estas fábulas, su estructura, y el impacto de la fusión de elementos ...
Capítulo de libro
Apéndice II. Breve vocabulario filosófico náhuatl
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Capítulo de libro
Las tradiciones históricas indígenas
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Capítulo de libro
Muerte y destinos postmortem entre los antiguos p'urhépecha
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Capítulo de libro
Sujetos receptores de la acción
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
El capítulo examina la conceptualización y el uso de los sujetos receptores en el lenguaje de los nahuas, destacando cómo se nombran y clasifican según sus roles en la acción verbal. A través del análisis de ejemplos ...
Capítulo de libro
El nahualli y la persona
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Capítulo de libro
Tlalnamiquilihmiquiztzonquitzaliztli: Meditación sobre la muerte y el fin
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de HumanidadesUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones BibliográficasUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones FilológicasUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones HistóricasFideicomiso Felipe Teixidor y Monserrat Alfau de Teixidor, 2019)
"Tlalnamiquilihmiquiztzonquitzaliztli" se centra en la meditación sobre la muerte, abordando temas de la separación del alma y el cuerpo, la transitoriedad de la vida y la importancia del arrepentimiento ante el juicio ...
Capítulo de libro
Nombres y sentidos de las acciones
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
El capítulo "Nombres y sentidos de las acciones" se centra en el análisis del lenguaje de los nahuas, explorando cómo los derivados verbales reflejan la práctica social y las dinámicas laborales. A través de un examen ...
Capítulo de libro
Las fundaciones mexicas: de Chapultépec a México
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
Capítulo de libro
Los sujetos y sus actividades
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)
El capítulo "Los sujetos y sus actividades" de Víctor Manuel Castillo Farreras examina la compleja relación entre los individuos y las diversas actividades que desempeñan en la cultura náhuatl. Se argumenta que la habilidad ...