Patrimonio documental: Recent submissions
Now showing items 421-440 of 1568
-
Artículo
Mi generación: visión a distancia
(2005)Este ensayo reflexiona sobre la experiencia formativa de una generación de académicos mexicanos que estudiaron en Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Ernesto de la Torre Villar describe cómo el contacto con ... -
Reseña
Villegas Revueltas, Silvestre. Deuda y diplomacia. La relación México-Gran Bretaña, 1824-1884. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2005, 280
(2005)En esta reseña, se evalúa "Deuda y diplomacia" de Silvestre Villegas Revueltas, que explora la relación entre México y Gran Bretaña entre 1824 y 1884. El autor investiga cómo la deuda externa afectó las relaciones diplomáticas ... -
Reseña
González Ortiz, María Cristina. Juan A. Ortega y Medina entre Andrenios y Robinsones. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2004, 275 p.
(2005)Esta obra analiza la vida y obra del historiador Juan A. Ortega y Medina, destacando su papel en el estudio de la historia de América Latina y su enfoque crítico ante las teorías dominantes de la época. El título hace ... -
Reseña
España y América: un océano de negocios. Quinto aniversario de la Casa de la Contratación, 1503-2003
(2005)Este trabajo examina la relación comercial entre España y América a lo largo de cinco siglos, utilizando como marco histórico el establecimiento de la Casa de la Contratación en 1503. Se analiza el papel central de esta ... -
Artículo
Discurso en la entrega del premio Sor Juana Inés de la Cruz
(2005)En este discurso, la doctora Alicia Mayer reflexiona sobre la vida y legado de Sor Juana Inés de la Cruz, destacando su lucha por el conocimiento y la libertad intelectual de las mujeres. Mayer subraya la importancia de ... -
Reseña
Torres Puga, Gabriel. Los últimos años de la Inquisición en Nueva España. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Miguel Ángel Porrúa, 2004, 238 p.
(2005)En este libro, Gabriel Torres Puga examina la decadencia y eventual desaparición del Tribunal del Santo Oficio en Nueva España durante las últimas décadas del siglo XVIII y principios del XIX. A través de un análisis ... -
Reseña
David Pantoja Morán. El Supremo Poder Conservador. El diseño institucional en las primeras constituciones mexicanos. México: El Colegio de México, El Colegio de Michoacán, 2005, 572 p.
(2005)La reseña de "El Supremo Poder Conservador" de David Pantoja Morán analiza el diseño institucional en las primeras constituciones mexicanas. El autor examina cómo este poder influyó en la política y la estructura del ... -
Reseña
Pastrana Flores, Miguel. Historias de la Conquista. Aspectos de la historiografía de tradición náhuatl. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2004, 298 p
(2005)Este libro se enfoca en el análisis de la historiografía náhuatl relacionada con la Conquista de México, revisando las distintas interpretaciones y narrativas que han surgido dentro de esta tradición. Miguel Pastrana explora ... -
Artículo
La influencia de Humboldt en el pensamiento lingüístico contemporáneo
(2005)Este artículo explora la profunda influencia que el lingüista y filósofo Wilhelm von Humboldt ha tenido en el desarrollo del pensamiento lingüístico contemporáneo. A través de un análisis detallado, la autora destaca cómo ... -
Artículo
Enseñar Historia Universal en la Facultad de Filosofía y Letras
(2006)Este ensayo presenta una reflexión sobre la enseñanza de Historia Universal en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, destacando la importancia de integrar enfoques globales en la educación histórica mexicana. Alicia ... -
Artículo
Cátedra del Exilio Español
(2006)Este evento académico rinde tributo a los intelectuales y académicos exiliados en México tras la Guerra Civil Española. El acto subraya la influencia de estos exiliados en la cultura y la educación mexicanas, así como su ... -
Artículo
Sergio Ortega: un ciudadano del Noroeste en la UNAM
(2006)Este ensayo presenta una reflexión sobre la vida académica de Sergio Ortega, historiador mexicano, con énfasis en su contribución a la historia regional del noroeste de México. Se destaca su trayectoria docente en la UNAM ... -
Artículo
La melancolía del pasado: Hannah Arendt y la filosofía de la historia a cien años de su nacimiento
(2006)María del Carmen Vázquez Mantecón reseña el libro de Teresa Lozano Armendares, que analiza el adulterio en las comunidades domésticas novohispanas del siglo XVIII en Ciudad de México. La obra explora cómo el adulterio fue ... -
Reseña
Teresa Lozano Armendares. No codiciarás la mujer ajena. El adulterio en las comunidades domésticas novohispanas. Ciudad de México, siglo XVIII. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2005, 312 p.
(2006)El libro de Teresa Lozano Armendares aborda el fenómeno del adulterio en la Ciudad de México del siglo XVIII, en el contexto de las comunidades domésticas novohispanas. A través de una investigación documental basada en ... -
Artículo
La parada del ridículo
(2006)Este texto, publicado originalmente en 1938, es una crítica mordaz sobre los desfiles del 20 de noviembre en México. El autor expresa su desencanto con la pompa y la superficialidad de estos eventos, que considera alejados ... -
Artículo
In memoriam Guillermo Lohmann Villena, 1915-2000
(2006)Ernesto de la Torre Villar rinde homenaje a Guillermo Lohmann Villena, destacando su contribución como historiador especializado en el Perú virreinal. El obituario subraya su labor en la academia y su legado en la investigación ... -
Artículo
Otra vez la historia moderna y contemporánea de México en el Instituto de Investigaciones Históricas
(2006)El ensayo de Álvaro Matute reflexiona sobre el desarrollo de la investigación histórica en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, enfocada en la historia moderna y contemporánea de México. Matute hace un ... -
Artículo
Lorenzo Boturini, su obra guadalupana inédita
(2006)El proyecto de investigación de Iván Escamilla González se centra en la obra inédita de Lorenzo Boturini, un investigador italiano que dedicó su vida al estudio del guadalupanismo. Se busca reconstruir su trayectoria desde ... -
Artículo
Un ocaso digno
(2006)En "Un caso digno", Ernesto de la Torre Villar examina la relevancia del guadalupanismo en la historia de México, centrándose en la figura de Lorenzo Boturini, un destacado historiador italiano del siglo XVIII. El ensayo ... -
Artículo
Una vida, muchas historias: Homenaje al Doctor Ernesto de la Torre Villar, investigador emérito
(2006)Este homenaje al doctor Ernesto de la Torre Villar, investigador emérito, reunió a colegas y amigos para celebrar su trayectoria académica. Se reflexionó sobre su impacto en la investigación histórica y su dedicación a la ...