Patrimonio documental: Recent submissions
Now showing items 301-320 of 1568
-
Artículo
Reflejo de una crisis en una crónica jesuítica. Sigismundo Taraval y su testimonio sobre la rebelión de los californios del sur
(1989)Este artículo, escrito por Ignacio del Río, examina la obra de Sigismundo Taraval, un cronista jesuita que documentó la rebelión de los californios en el sur de California. A través de su testimonio, se analizan las tensiones ... -
Artículo
El uso del censo consignativo como mecanismo de crédito eclesiástico
(1988)Gisela von Wobeser presenta un análisis del censo consignativo, un instrumento financiero utilizado por la Iglesia para obtener crédito en el contexto colonial. El artículo detalla cómo este mecanismo permitió a las ... -
Artículo
Genaro Estrada, La diplomacia en acción, presentación de Alfonso de Rosenzweig-Díaz, estudio introductorio de Jorge Álvarez Fuentes, México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 1987, 280 p. (Archivo Histórico Diplomático Mexicano, Cuarta época, núm. 29).
(1987)Esta reseña analiza el libro "Genaro Estrada, La diplomacia en acción", que compila escritos diplomáticos del destacado político y diplomático mexicano Genaro Estrada. Presentado por Alfonso de Rosenzweig-Díaz y con un ... -
Artículo
La gestión político-administrativa de Eusebio Ventura Beleña en Sonora y Sinaloa (1768-1770)
(1988)En este artículo, Ignacio del Río examina la gestión de Eusebio Ventura Beleña, un funcionario clave en la implementación de las reformas borbónicas en las provincias de Sonora y Sinaloa durante el periodo de 1768 a 1770. ... -
Artículo
Las haciendas como fuente de ingreso para el sostenimiento de los colegios de la compañía de Jesús en la época colonial
(1987)Este artículo investiga el papel de las haciendas en la economía colonial y su importancia como fuente de financiamiento para los colegios de la Compañía de Jesús en México. Von Wobeser analiza cómo estas instituciones ... -
Artículo
Oscar Mazín, Entre dos majestades. El Obispado y la Iglesia del Gran Michoacán ante las reformas borbónicas, 1758-1772, México, El Colegio de Michoacán. 1987. 308 p.
(1988)En esta reseña, se evalúa la obra de Osear Mazín, que aborda la compleja relación entre el obispado y la Iglesia del Gran Michoacán durante las reformas borbónicas. El autor destaca la importancia del contexto histórico y ... -
Artículo
Seris, apaches y españoles en Sonora
(1987)Este artículo explora las interacciones entre los pueblos indígenas Seris y Apaches y los colonizadores españoles en la región de Sonora. Mirafuentes Galván analiza las dinámicas sociales, económicas y culturales que ... -
Artículo
Notas sobre los sismos mexicanos en el siglo XVI
(1987)Este artículo examina la actividad sísmica en México durante el siglo XVI, analizando registros históricos y testimonios de escritores indígenas y españoles. Sugawara presenta un recuento de los sismos más significativos, ... -
Reseña
Charles Minguet. Alejandro de Humboldt. Historiador y geógrafo de la américa española (1799-1804). México, UNAM, ctr coordinador de estudios latinoamericanos, 1985, 2 vol.
(1987)Reseña del libro. En esta obra monumental, Charles Minguet examina la figura de Alejandro de Humboldt, uno de los más influyentes viajeros y científicos de su tiempo, y su impacto en la comprensión de la América española ... -
Reseña
Sheridan Thomas E. Los tucsonenses : the mexican community in Tucson, 1854-1941. Tucson, university of Arizona press, 1986, 327 p.
(1987)Reseña del libro. En "Los Tucsonenses", Thomas E. Sheridan ofrece un análisis exhaustivo de la comunidad mexicana en Tucson desde 1854 hasta 1941, un periodo marcado por significativos cambios sociales, económicos y ... -
Reseña
Zacarías Márquez Terrazas. Chihuahuenses egregios. Chihuahua, México, ed camino, 1985 ti, 176 p, t ii 203 p ; rocha r. Galería de parralenses ilustres. 1985, 125 p ; arras h. El parral de la nueva Vizcaya. 159 p.
(1987)Reseña del libro. En esta obra presenta una serie de semblanzas de personajes destacados de Chihuahua, abarcando figuras de diversas áreas como la política, la cultura y la religión. El autor organiza las biografías en ... -
Artículo
La intendencia de Arizpe: estudio sobre el impacto regional de las reformas borbónicas
(1987)Este estudio se centra en la intendencia de Arizpe, ubicada en lo que hoy son los estados de Sinaloa y Sonora, así como en el sur del actual estado de Arizona. Se examina el impacto de las reformas borbónicas, implementadas ... -
Artículo
El indio rebelde de la máscara de oro: la historia y el mito en la ideología plebeya
(1987)En este trabajo, el autor examina la figura del "indio rebelde" en la historia mexicana, centrándose en cómo se ha construido su imagen a través de mitos y narrativas populares. Se discute la importancia de esta figura en ... -
Artículo
La familia noble indígena y la conservación de un poder disminuido. III simposio de historia de las mentalidades. Noviembre, 1986
(1987)Este artículo explora la dinámica de las familias nobles indígenas en el contexto de la colonización y cómo estas lograron conservar ciertos niveles de poder a pesar de la disminución de su influencia. Se analizan las ... -
Artículo
Dos documentos sobre políticas de cambio cultural en el Nuevo México del siglo XVIII
(1987)Presenta dos textos históricos que abordan las políticas de cambio cultural implementadas en Nuevo México durante el siglo XVIII. Se analizan las implicaciones de estas políticas en la vida de las comunidades indígenas y ... -
Reseña
Lorenzo de Zavala y los Estados Unidos. Coloquio la independencia de Texas : tres perspectivas históricas, México: febrero 1986
(1986)Este coloquio reúne diversas perspectivas sobre la figura de Lorenzo de Zavala y su relación con los Estados Unidos en el contexto de la independencia de Texas. A través de un análisis multidimensional, se exploran las ... -
Reseña
Sergio Ortega ed., De la santidad a la perversión, o de porque no se cumplía la ley de dios en la sociedad novohispana. México: Ed. Grijalbo, 1986 (colección enlace)
(1986)En esta obra editada por Sergio Ortega, se examinan las contradicciones entre la moral religiosa y la realidad social en la Nueva España. A través de un análisis de diversos textos y testimonios, se discuten las razones ... -
Artículo
Los orígenes del lienzo de Tlaxcala: fechas y límites
(1986)Este artículo explora la importancia del Lienzo de Tlaxcala como un documento histórico fundamental que representa la colaboración de los tlaxcaltecas durante la conquista española. Se analizan las fechas clave y los ... -
Artículo
Los seris en 1780: tres informes sobre la necesidad de su deportación a la Habana
(1986)Este artículo presenta tres informes que abordan la situación de la comunidad seri en 1780 y las justificaciones para su deportación a La Habana. A través de un análisis crítico de los documentos, se examinan las percepciones ... -
Artículo
García-Abásoio, Antonio F., Martín Enríquez y la Reforma de 1568 en Nueva España, Sevilla, Publicaciones de la Diputación Provincial, 1983, 382 p.
(1986)Reseña del libro escrito por Antonio F. García-Abásoio, se centra en la figura de Martín Enríquez, virrey de Nueva España, y su papel en la reforma administrativa de 1568. A través de un análisis exhaustivo de las políticas ...