Claudia Agostoni y Elisa Speckman (eds.), Modernidad, tradición y alteridad. La ciudad de México en el cambio de siglo (XIX-XX)
Resumen
Reseña de la obra "Modernidad, tradición y alteridad. La ciudad de México en el cambio de siglo (XIX-XX)", editada por Claudia Agostoni y Elisa Speckman, presenta un análisis profundo sobre el proceso de modernización en la ciudad de México durante el cambio de siglo. A través de una serie de ensayos, los autores exploran las tensiones entre modernidad y tradición, así como la alteridad en el contexto mexicano. La recopilación de trabajos aborda cómo las élites y diversos grupos sociales respondieron a los proyectos de modernización, revelando un panorama de contrastes y permanencias en la vida cotidiana de la urbe. La obra destaca la coexistencia de innovaciones y prácticas tradicionales, subrayando que la modernidad no eliminó el México tradicional, sino que coexistió con él
Cómo citar
Matute, Álvaro. "Claudia Agostoni y Elisa Speckman (eds.), Modernidad, tradición y alteridad. La ciudad de México en el cambio de siglo (XIX-XX)" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 62 (2001): p. 40-42. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3974Otro formato disponible
PrintOtro formato disponible
PrintConsulte el número/libro completo
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3490Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0