Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 78
Other
Calendario del negrito poeta mexicano: para el año bisiesto 1864
(Imprenta de A. Boix, a cargo de N. Zornoza, 1864)
El Calendario del negrito poeta mexicano para el año bisiesto de 1864 es una publicación periódica que combina el calendario civil y religioso con contenido literario en verso, predominantemente humorístico y crítico. A ...
Artículo
Historiografía mexicana del siglo XIX: conciencia histórica y poéticas del saber
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2004)
Este proyecto de investigación analiza la evolución de la historiografía mexicana en el siglo XIX, destacando cómo los historiadores de la época contribuyeron a formar una conciencia histórica nacional. A través de autores ...
Other
Calendario de las señoritas: para el año bisiesto de 1860 arreglado al meridiano de México
(Tipografía de M. Murguía, 1860)
El Calendario de las señoritas es una serie de publicaciones anuales editadas en el siglo XIX mexicano, concebidas especialmente para un público femenino. Estas obras combinan el calendario civil con contenidos orientados ...
Other
Segundo Calendario de Andrés Boix: para el año 1854, arreglado al meridiano de México
(Establecimiento Tipográfico del editor, 1854)
El Segundo Calendario de Andrés Boix: para el año 1854, arreglado al meridiano de México, es un almanaque impreso en el siglo XIX que proporciona un conjunto detallado de datos astronómicos, efemérides religiosas y civiles, ...
Other
Calendario de las señoritas: para el año 1857 arreglado al meridiano de México
(Tipografía de M. Murguía, 1857)
El Calendario de las señoritas es una serie de publicaciones anuales editadas en el siglo XIX mexicano, concebidas especialmente para un público femenino. Estas obras combinan el calendario civil con contenidos orientados ...
Reseña
Fernando Escalante Gonzalbo, Ciudadanos imaginarios. Memorial de los afanes y desventuras de la virtud y apología del vicio triunfante en la República Mexicana. Tratado de moral pública. México: El Colegio de México, 1992, 308 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1995)
La reseña de "Ciudadanos imaginarios" de Fernando Escalante Gonzalbo, publicada en 1992 por El Colegio de México, presenta una crítica de la historia del siglo XIX mexicano, centrada en el sentimiento de desmoralización ...
Other
Calendario de las señoritas mexicanas: para el año de 1883 arreglado al meridiano de México
(Antigua Imprenta de Murguía, 1883)
El Calendario de las señoritas es una serie de publicaciones anuales editadas en el siglo XIX mexicano, concebidas especialmente para un público femenino. Estas obras combinan el calendario civil con contenidos orientados ...
Other
Calendario de Bertoldo: para el año bisiesto de 1868: arreglado al meridiano de México
(Imprenta de A. Boix, á cargo de M. Zornoza, 1868)
El Calendario de Bertoldo es una publicación periódica popular del siglo XIX mexicano que combina el calendario civil con contenido humorístico, satírico y crítico, dirigido a un público amplio. Arreglado al meridiano de ...
Other
Calendario de las señoritas: para el año de 1874 arreglado al meridiano de México
(Imprenta de la V. é hijos de Murguía, 1874)
El Calendario de las señoritas es una serie de publicaciones anuales editadas en el siglo XIX mexicano, concebidas especialmente para un público femenino. Estas obras combinan el calendario civil con contenidos orientados ...
Other
Calendario de las señoritas: para el año de 1859 arreglado al meridiano de México
(Tipografía de M. Murguía, 1859)
El Calendario de las señoritas es una serie de publicaciones anuales editadas en el siglo XIX mexicano, concebidas especialmente para un público femenino. Estas obras combinan el calendario civil con contenidos orientados ...