Search
Now showing items 1-10 of 16
Artículo
¿Un estudio del hombre desde el concepto de naturaleza humana o el de especie humana? Algunas observaciones críticas sobre la tesis de un Humboldt antropólogo
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2003)
Este artículo revisa la concepción antropológica atribuida a Alexander von Humboldt. El autor critica la interpretación que presenta a Humboldt como precursor de la antropología moderna, argumentando que sus observaciones ...
Artículo
Conrado: la academia y el gozo
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2008)
Silvestre Villegas Revueltas rinde homenaje a Conrado Hernández, un historiador asesinado en 2008. Villegas relata su relación profesional y personal con Conrado, destacando su pasión por la historia mexicana del siglo ...
Artículo
Hidalgo y costilla y " el grito " del 16 de septiembre
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1992)
En este trabajo, Carmen Vázquez Mantecón analiza la figura de Miguel Hidalgo y Costilla y su papel en el inicio de la independencia de México, simbolizado por "El Grito" del 16 de septiembre. Se exploran las circunstancias ...
Artículo
El primer francés en el noroeste de México: los relatos de Gabriel Ferry
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2010)
Este ensayo explora la obra de Gabriel Ferry, un escritor francés que documentó sus experiencias en el noroeste de México a mediados del siglo XIX. Se examina cómo sus relatos reflejan las condiciones políticas, sociales ...
Artículo
Geografía e historia en tres obras alemanas del siglo XIX sobre México
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1990)
En este trabajo, José E. Covarrubias V. examina tres obras alemanas del siglo XIX que abordan la geografía e historia de México. A través de un análisis crítico, el autor destaca cómo estas obras contribuyeron a la comprensión ...
Fotografía
Puerta principal del edificio de la Comisión Geográfica
(Sociedad Científica Antonio Alzate, 1904)
Artículo
El Estado nacional mexicano del siglo XIX ante la mirada de los extranjeros
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2001)
Este estudio examina la percepción que los viajeros extranjeros tuvieron del Estado nacional mexicano durante el siglo XIX, un periodo marcado por la complejidad de la construcción de la identidad nacional y la integración ...
Artículo
La prostitución de la sexualidad durante el siglo XIX mexicano
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2001)
Este estudio revisa las leyes, publicaciones periódicas, escritos de autores mexicanos y de viajeros extranjeros, así como imágenes generadas en el siglo XIX, con el objetivo de reconstruir los discursos, prácticas y ...
Artículo
Historiografía mexicana del siglo XIX: conciencia histórica y poéticas del saber
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2004)
Este proyecto de investigación analiza la evolución de la historiografía mexicana en el siglo XIX, destacando cómo los historiadores de la época contribuyeron a formar una conciencia histórica nacional. A través de autores ...
Reseña
Clementina Díaz y de Ovando, Odontología y publicidad en la prensa mexicana del siglo XIX. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1990, 386 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1991)
Reseña del libro donde Clementina Díaz y de Ovando aborda la relación entre la odontología y la publicidad en la prensa mexicana durante el siglo XIX. A través de un análisis exhaustivo, la autora explora cómo la odontología ...