Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 226
Artículo
Del tema de Los misterios al de la justicia del duelo: breves apuntes sobre temas literarios en la visión extranjera de México en el siglo XIX (1844-1857)
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2010)
Este ensayo de José Enrique Covarrubias analiza la influencia de las obras literarias extranjeras en la percepción de México durante el siglo XIX, enfocándose en las novelas de los años 1844 a 1857. El autor compara la ...
Artículo
Entrevista a Enrique Florescano
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2001)
La entrevista a Enrique Florescano, realizada por Alicia Salmerón y Elisa Speckman, se centra en la trayectoria del reconocido historiador mexicano, quien ha hecho contribuciones significativas en los campos de la historia ...
Libro
Archivo del general Porfirio Díaz: memorias y documentos. Tomo II
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)
A lo largo de treinta volúmenes esta obra ofrece a los estudiosos documentos acerca de la vida y la obra de don Porfirio Díaz. Los materiales contenidos en esta colección provienen del archivo del general Díaz, donado por ...
Revista
Históricas. Boletín de Información del Instituto de Investigaciones Históricas [74, 2005]
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
Artículo
Cine y moralidad
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2007)
Este artículo examina las relaciones entre el cine mexicano y la moralidad, enfocándose en cómo las películas reflejan y moldean los valores sociales. Galindo crítica la influencia de la censura en el cine nacional y cómo ...
Reseña
Pastrana Flores, Miguel. Historias de la Conquista. Aspectos de la historiografía de tradición náhuatl. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2004, 298 p
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
Este libro se enfoca en el análisis de la historiografía náhuatl relacionada con la Conquista de México, revisando las distintas interpretaciones y narrativas que han surgido dentro de esta tradición. Miguel Pastrana explora ...
Reseña
Carmen Yuste López. Emporios transpacíficos. Comerciantes mexicanos en Manila 1710-1815. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, (Historia Novohispana 78), 2007, 512 p
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2008)
Esta reseña examina el libro de Carmen Yuste López, que aborda la actividad de los comerciantes mexicanos en Manila entre 1710 y 1815. La autora analiza cómo estos comerciantes jugaron un papel crucial en el comercio ...
Reseña
Alfredo Avila, En nombre de la nación. La formación del gobierno representativo en México, 1808-1824, México, CIDE/Taurus, 2002, 415 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2003)
Este libro examina la evolución de la representación política y la soberanía en México durante el período de 1808 a 1824, un tiempo de transición crucial que llevó a la formación del Estado-nación moderno. Alfredo Ávila ...
Reseña
Martínez Díaz, Nelson. La independencia hispanoamericana. Madrid: Historia 16, Información e Historia, D. L., 1999, 205 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
Esta obra analiza el proceso de independencia en Hispanoamérica, explorando las causas políticas, sociales y económicas que llevaron a la emancipación de las colonias españolas. Martínez Díaz ofrece una visión panorámica ...
Revista
Históricas. Boletín de Información del Instituto de Investigaciones Históricas [76, 2006]
(Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2006)