Search
Now showing items 1-10 of 462
Artículo
Formación de la estructura financiera del México Moderno. Banqueros y política en la ciudad de México (1867-1897)
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1992)
Este trabajo, realizado por Leonor Ludlow, explora la evolución de la estructura financiera en México tras la independencia, centrándose en el papel de los banqueros y su influencia en la política de la Ciudad de México ...
Artículo
Los campesinos y las actividades complementarias
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1991)
Este artículo, escrito por Patricia Arias, explora las actividades complementarias de los campesinos en México, analizando cómo estas prácticas influyen en su economía y vida social. Se examinan las dinámicas de trabajo y ...
Reseña
Los historiadores del México antiguo en el virreinato de la Nueva España
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2002)
Ángel María Garibay K. examina la labor de los historiadores que se dedicaron a documentar y analizar el pasado indígena durante el periodo virreinal. Garibay destaca la importancia de sus contribuciones para la comprensión ...
Artículo
Las máscaras de Quetzalcóatl
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1998)
En este artículo, Félix Báez-Jorge analiza el simbolismo y la función de las máscaras asociadas a Quetzalcóatl en las culturas mesoamericanas. El autor explora cómo estas representaciones han sido utilizadas en rituales y ...
Artículo
Edición de los "Cantares mexicanos "
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1994)
Este documento se centra en la edición y análisis de los "Cantares mexicanos", una colección de poesía náhuatl que refleja la cultura y la historia de los pueblos indígenas de México. Se discuten las metodologías de edición ...
Artículo
Del tema de Los misterios al de la justicia del duelo: breves apuntes sobre temas literarios en la visión extranjera de México en el siglo XIX (1844-1857)
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2010)
Este ensayo de José Enrique Covarrubias analiza la influencia de las obras literarias extranjeras en la percepción de México durante el siglo XIX, enfocándose en las novelas de los años 1844 a 1857. El autor compara la ...
Reseña
González Ortiz, María Cristina. Juan A. Ortega y Medina entre Andrenios y Robinsones. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2004, 275 p.
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
Esta obra analiza la vida y obra del historiador Juan A. Ortega y Medina, destacando su papel en el estudio de la historia de América Latina y su enfoque crítico ante las teorías dominantes de la época. El título hace ...
Artículo
Ejecutoria a favor de D. Diego Luis Moctezuma: testamento del príncipe Pedro Moctezuma
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1993)
Este artículo examina la Carta Ejecutoria emitida por Felipe II el 25 de agosto de 1587, que declara a Diego Luis Moctezuma heredero del mayorazgo fundado por su padre, el príncipe Pedro Moctezuma. Se analizan los aspectos ...
Reseña
Juan A. Ortega y Medina, Reforma y Modernidad, edición y presentación de Alicia Mayer González, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1999
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1999)
En esta reseña se examina "Reforma y Modernidad" de Juan A. Ortega y Medina, publicada en 1999 por la Universidad Nacional Autónoma de México. La obra aborda la influencia de la Reforma protestante en la modernidad y su ...
Artículo
Distinción del senado de la república al doctor Miguel León-Portilla
(Instituto de Investigaciones Históricas. Universidad Nacional Autónoma de México, 1995)
Este texto presenta una reseña sobre la entrega de la medalla Belisario Domínguez al doctor Miguel León-Portilla, un reconocimiento otorgado anualmente por el Senado de la República a individuos cuya trayectoria profesional ...