Formación de la estructura financiera del México Moderno. Banqueros y política en la ciudad de México (1867-1897)
Resumen
Este trabajo, realizado por Leonor Ludlow, explora la evolución de la estructura financiera en México tras la independencia, centrándose en el papel de los banqueros y su influencia en la política de la Ciudad de México entre 1867 y 1897. Se analizan los intentos de modernización del sistema financiero y cómo estos esfuerzos impactaron la hacienda pública y la autoridad estatal
Cómo citar
Ludlow, Leonor. "Formación de la estructura financiera del México Moderno. Banqueros y política en la ciudad de México (1867-1897)" Históricas. Boletín del Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 34 (1992): p. 24. Edición digital en PDF, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018, Disponible en Repositorio Institucional Históricas UNAM http://hdl.handle.net/20.500.12525/3783Otro formato disponible
PrintOtro formato disponible
PrintConsulte el número/libro completo
https://ru.historicas.unam.mx/handle/20.500.12525/3461Aparece en las colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0