• español
    • English
  • Español 
    • Español
    • English
  • Acceso
Listar Patrimonio documental por tema 
  •   Inicio
  • Patrimonio documental
  • Listar Patrimonio documental por tema
  •   Inicio
  • Patrimonio documental
  • Listar Patrimonio documental por tema
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

ListarPatrimonio documental por tema "ideología"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 36

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Thumbnail

      Artículo

      1492-1992: memoración, reseña, confrontación de ideas 

      Canales Guerrero, Pedro (1993)
      reseña del congreso internacional sobre los franciscanos en el Nuevo Mundo, celebrado en La Rábida, España, en 1989. Se analizan las memorias y las ideas confrontadas durante el evento, destacando la importancia de la ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Abelardo Villegas et al., Laberintos del liberalismo. México: Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos-Miguel Ángel Porrúa, 1995, 165 p 

      Villegas Revueltas, Silvestre (1995)
      Reseña se centra en la obra "Laberintos del liberalismo" de Abelardo Villegas y otros autores, publicada por el Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos-Miguel Ángel Porrúa en 1995. El texto examina las ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Abelardo Villegas, Arar en el mar: la democracia en América Latina. México, centro coordinador y difusor de estudios latinoamericanos-miguel ángel Porrúa, 1995, 110 p. 

      Villegas Revueltas, Silvestre (1995)
      Esta reseña se centra en la obra "Arar en el mar: la democracia en América Latina" de Abelardo Villegas, publicada por el Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos-Miguel Ángel Porrúa en 1995. El autor ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Análisis de la obra de Alicia M. Barabas, Utopías indias. Movimientos sociorreligiosos en México, México, Ed. Grijalbo, 1989 (Colección Enlace) 

      Romo Cedano, Luis (1999)
      Reseña de la obra "Utopías indias. Movimientos sociorreligiosos en México" de Alicia M. Barabas, publicada en 1989 por Ed. Grijalbo, es objeto de una reseña que destaca su carácter pionero en el análisis del papel de la ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Beatriz Urías Horcasitas. Historia de una negación: la idea de igualdad en el pensamiento político mexicano del siglo XIX. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 1996, 214 p. 

      Ávila, Alfredo (1997)
      Reseña del libro donde Beatriz Urías Horcasitas analiza la contradicción entre el ideal de igualdad de los liberales y la desigualdad social en México. A pesar de que se proclamó la igualdad como un derecho en las ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Brígida von Mentz, Verena Radkau, Daniela Spenser y Ricardo Pérez Montfort, Los empresarios alemanes, el tercer Reich y la oposición de derecha a Cárdenas 

      Matute, Álvaro (1989)
      En este trabajo colectivo, Brígida von Mentz, Verena Radkau, Daniela Spenser y Ricardo Pérez Montfort analizan la influencia de los empresarios alemanes en México durante el ascenso del Tercer Reich y su relación con la ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Calendario adivinatorio e ideología: la comprensión mítica del universo entre los antiguos nahuas y sus implicaciones sociales 

      Sánchez Pichardo, Alberto (1984)
      Este trabajo, desarrollado por Alberto C. Sánchez Pichardo bajo la supervisión de José Luis Mirafuentes Galván, explora la concepción mítica del universo entre los antiguos nahuas, centrándose en su calendario adivinatorio. ...
    • Thumbnail

      Reseña

      La ciencia histórica hoy: entre la crisis y la desorientación . Fontana J. La historia después del fin de la historia , reflexiones acerca de la situación actual de la ciencia histórica . Barcelona , crítica-Grijalbo , 1992 , 153 

      Serrano Álvarez, Pablo (1993)
      En esta obra, Josep Fontana reflexiona sobre la situación actual de la ciencia histórica, abordando la crisis de paradigmas metodológicos que afecta a las disciplinas sociales. El autor examina la desorientación conceptual ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Construcción de identidades desde el poder: el caso de la Alemania nacionalsocialista 

      Muñiz Alejandro, Daniel (2013)
      El ensayo "Construcción de identidades desde el poder: el caso de la Alemania nacionalsocialista" explora las condiciones y mecanismos económicos, políticos e ideológicos que facilitaron la creación de un sentido de ...
    • Thumbnail

      Artículo

      El discurso histórico 

      Barthes, Roland (1983)
      El artículo "El discurso histórico" de Roland Barthes explora la evolución del análisis del discurso histórico desde la retórica antigua hasta la lingüística moderna, subrayando cómo los avances en la ciencia del lenguaje ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Dos documentos sobre políticas de cambio cultural en el Nuevo México del siglo XVIII 

      López Mañón, Edgardo (1987)
      Presenta dos textos históricos que abordan las políticas de cambio cultural implementadas en Nuevo México durante el siglo XVIII. Se analizan las implicaciones de estas políticas en la vida de las comunidades indígenas y ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Facciones, partidos, disidentes y otras calamidades: México, 1808-1812 

      Ávila, Alfredo (2002)
      Este estudio se centra en la compleja dinámica política de México entre 1808 y 1812, analizando la aparición de diferentes facciones y partidos que buscaban establecer nuevas formas de gobierno. La investigación examina ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La familia noble indígena y la conservación de un poder disminuido. III simposio de historia de las mentalidades. Noviembre, 1986 

      Romero Galván, José Rubén (1987)
      Este artículo explora la dinámica de las familias nobles indígenas en el contexto de la colonización y cómo estas lograron conservar ciertos niveles de poder a pesar de la disminución de su influencia. Se analizan las ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Guillermo Palacios. La pluma y el arado: los intelectuales pedagogos y la construcción sociocultural del "problema campesino" en México, 1932-1934. México, El Colegio de México, 1999 

      Valdéz Vega, Carmen Imelda (2000)
      La reseña de "La pluma y el arado" de Guillermo Palacios, publicada por El Colegio de México en 1999, analiza cómo los intelectuales pedagogos abordaron el "problema campesino" en el contexto posrevolucionario de México ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Hidalgo y costilla y " el grito " del 16 de septiembre 

      Vázquez Mantecón, María del Carmen (1992)
      En este trabajo, Carmen Vázquez Mantecón analiza la figura de Miguel Hidalgo y Costilla y su papel en el inicio de la independencia de México, simbolizado por "El Grito" del 16 de septiembre. Se exploran las circunstancias ...
    • Thumbnail

      Artículo

      La historia como ideología 

      Matute, Álvaro (1997)
      El artículo "La historia como ideología" de Álvaro Matute analiza cómo la ideología influye en la construcción del conocimiento histórico. Matute sostiene que la historia no es un relato objetivo, sino que refleja las ...
    • Thumbnail

      Artículo

      El indio rebelde de la máscara de oro: la historia y el mito en la ideología plebeya 

      Castro Gutiérrez, Felipe (1987)
      En este trabajo, el autor examina la figura del "indio rebelde" en la historia mexicana, centrándose en cómo se ha construido su imagen a través de mitos y narrativas populares. Se discute la importancia de esta figura en ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Juan A. Ortega y Medina, Reforma y Modernidad, edición y presentación de Alicia Mayer González, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1999 

      Connaughton Hanley, Brian Francis (1999)
      En esta reseña se examina "Reforma y Modernidad" de Juan A. Ortega y Medina, publicada en 1999 por la Universidad Nacional Autónoma de México. La obra aborda la influencia de la Reforma protestante en la modernidad y su ...
    • Thumbnail

      Reseña

      Juan A. Ortega y Medina. Reforma y Modernidad. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1999 

      Connaughton Hanley, Brian Francis (1999)
      Reseña de la obra "Reforma y Modernidad" de Juan A. Ortega y Medina, publicada en 1999, es un análisis exhaustivo de la transición de México hacia la modernidad, centrado en el periodo de la Reforma. Ortega y Medina examina ...
    • Thumbnail

      Artículo

      Los liberales españoles exiliados en Londres y su obra literaria para Hispanoamérica 

      Claps Arenas, María Eugenia (1995)
      Este texto presenta una reseña sobre la obra que analiza la experiencia de los liberales españoles exiliados en Londres tras la restauración del absolutismo en España. Se examina cómo estos exiliados, muchos de ellos ...

      Listado

      Todo Históricas-UNAMComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerieEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoSerie

      Mi cuenta

      AccesoRegistro

      Sitios de interés

      RepositoriosAthenea Digital FFyLColección Digital UANLEl Colegio de MéxicoCOLMICHCOLSANInstituto MORAMiCISANAcceso abiertoAmeliCADOAJLatindexRedalycSciELO México
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Logo
      • Inicio
      • Preguntas frecuentes
      • Mapa del sitio
      • Directorio
      • Créditos
      • Contacto
      • Aviso de privacidad
      • Términos de uso

                                                                                                            

        Repositorio Institucional Históricas UNAM del Instituto de Investigaciones Históricas.
        D.R. © 2018. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria, Coyoacán, C. P. 04510, Ciudad de México, México. Este sitio web puede ser utilizado con fines no lucrativos siempre que se cite la fuente de conformidad con el AVISO LEGAL.

        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM se encuentra bajo una licencia creative commons Atribución-No comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).cc
        Sin embargo, cada documento digital incluido en esta plataforma tiene definido su propio licenciamiento. Consulte nuestra Política de derechos de autor para más información.
        Esta plataforma fue creada gracias al financiamiento del Conacyt.
        El Repositorio Institucional Históricas-UNAM utiliza DSpace v. 6.3. Hecho en México.