Artículos científicos de Historia Colonial: Recent submissions
Now showing items 221-240 of 415
-
Artículo
La administración de la bula de la Santa Cruzada en Nueva España (1547-1659)
(2013)La bula de la Santa Cruzada constituyó uno de los ingresos más originales de la Real Hacienda. Se trataba de las limosnas que aportaban los fieles para obtener indulgencias, exenciones de ayunos y otros privilegios ... -
Artículo
Tras las huellas de un fantasma: apuntes para la historia del Archivo del Provisorato de Indios y Chinos del Arzobispado de México
(2018)"La principal justificación jurídica, política y teológica de la colonización española de América, fue la 'salvación' espiritual de los millones de almas de los indios a través del Evangelio. Esta tarea fue responsabilidad ... -
Artículo
El conde de Tepa ante la visita de José de Gálvez
(1991)La presencia de José de Gálvez en la Nueva España como visitador general y las acciones que emprendió durante los años de su estancia representan, sin lugar a dudas, el principio del fin del régimen de la autarquía novohispana ... -
Artículo
Coapa bajo el dominio de los falsos Quetzalcóatl
(1972)En los acomodamientos demográficos, la influencia de las haciendas fue decisiva: devoraron algunos pueblos peque?os en tanto que dieron origen a otros. En cambio, las grandes comunidades indígenas de los aleda?os tuvieron ... -
Reseña
Santo Oficio Imperial: Dinámicas globales y el caso siciliano. De Fernando Ciaramitaro, México, Universidad Autónoma de la Ciudad de México– GEDISA Editorial, 2022
(2023)Reseña sobre el libro: CIARAMITARO, Fernando. Santo Oficio Imperial. Dinámicas globales y el caso siciliano. México, Universidad Autónoma de la Ciudad de México–GEDISA Editorial, 2022 (283 págs.). -
Reseña
Guillermo Porras Muñoz, Iglesia y Estado en Nueva Vizcaya (1562-1821)
(1970)Reseña sobre Guillermo Porras Muñoz, Iglesia y Estado en Nueva Vizcaya (1562-1821), Pamplona, Universidad de Navarra, 1966, 695 pp., 2 ilustraciones. -
Artículo
Un censo de la diócesis de Puebla en 1681
(1981)En un ensayo valiosísimo publicado en esta revista, el colega Claude Morin menciona que el obispo de Puebla, al principiar el año de 1679, orden a los curas párrocos que hicieran padrones de los feligreses. Casualmente, ... -
Artículo
Necesidad y azar en el imperio: fiscalidad, vínculos locales y mediación en ciudades de la monarquía de España, 1592-1634
(2020)"El artículo compara casos de negociación fiscal en Quito, Oporto, Burgos, México y Nápoles durante el periodo de unión de coronas ibéricas. Se enfatiza el papel de mediadores entre las demandas reales de recursos fiscales ... -
Artículo
El surgimiento de una región granera: la jurisdicción de Nejapa, siglos diecisiete y dieciocho
(2017)En este artículo se aborda la llegada y expansión de la cría de grana cochinilla con fines comerciales a la alcaldía mayor de Nejapa. Se destaca la importancia que llegó a tener, desde finales del siglo diecisiete, la ... -
Artículo
Desde tierra y hacia el horizonte marítimo: una reflexión sobre la relevancia de los establecimientos portuarios del Pacífico novohispano
(2014)"El objetivo de este texto es reflexionar cómo los establecimientos portuarios del Pacífico novohispano de cara al Mar del Sur desde el siglo XVI desarrollaron funciones distintas a los del Atlántico, pues pronto se ... -
Artículo
De zona olvidada a plataforma de expansión: Centroamérica en las representaciones cartográficas y proyectos navales ingleses (1680-1742)
(2018)"El objetivo de este artículo es analizar la manera en que los ingleses proyectaron sus intereses sobre Centroamérica y la vislumbraron como una plataforma que les permitiría extender sus actividades navales del Atlántico ... -
Reseña
Sobre Ernest Sánchez Santiró, Corte de caja. La Real Hacienda de Nueva España y el primer reformismo fiscal de los Borbones (1720-1755). Alcances y contradicciones
(2015)Reseña de ERNEST SÁNCHEZ SANTIRÓ, Corte de caja. La Real Hacienda de Nueva España y el primer reformismo fiscal de los Borbones (1720-1755). Alcances y contradicciones, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María ... -
Artículo
Las fundaciones piadosas como fuentes de crédito en la época colonial
(1989)El historiador que se acerque a los problemas financieros de la época colonial se encontrará necesariamente con fundaciones piadosas de diversa índole, tales como obras pías, dotes y capellanías, ya sea que se trate de ... -
Reseña
Sobre Carmen Yuste López, Emporios transpacíficos. Comerciantes mexicanos en Manila, 1710-1815
(2009)Reseña de Carmen Yuste lópez, Emporios transpacíficos. Comerciantes mexicanos en Manila, 1710-1815, México, Universidad Nacional Autónoma de México, « Historia Novohispana, 78», 2007, 512 pp. ISBN 9789703249602 -
Artículo
El Pacífico novohispano a partir del Mapa de la América Septentrional de 1754
(2017)El objetivo de este texto es analizar un mapa inserto en la obra Noticias de la California que reproduce (de forma hispanizada) el mapa francés Cartes des Nouvelles découvertes au Nord de la Mer du Sud, elaborado en Francia ... -
Reseña
Bernardo García Martínez. Los pueblos de la sierra. El poder y el espacio entre los indios del norte de Puebla hasta 1700
(1992)Reseña del libro Bernardo García Martínez, Los pueblos de la sierra. El poder y el espacio entre los indios del norte de Puebla hasta 1700, México, El Colegio de México, 1987, 426 p. -
Reseña
Ramón Iglesias. Crónicas e historiadores de México. El ciclo de Hernán Cortés
(1974)Reseña sobre Ramón Iglesia, Cronistas e historiadores de la Conquista de México. El ciclo de Hernán Cortés, 2a, ed., prólogo de Juan A. Ortega y Medina, México, Secretaría de Educación Pública, 1972, 332 pp. (Sepsetentas, 16). -
Reseña
David P. Henige, Colonial Governors from the fifteenth century to the present
(1971)Reseña sobre David P. Henige, Colonial Governors from the fifteenth century to the present, The University of Wisconsin Press, Madison, Milwaukee, and London, 1970; XX-461 pp. -
Reseña
Apostólicos afanes de la Compañía de Jesús en su provincia de México, edición facsimilar
(1997)Apostólicos afanes de la Compañía de Jesús en su provincia de México, edición facsimilar [Francisco Javier Fluciá, José de Ortega, libro I, Juan Antonio Baltasar (comp.), libros II y III], prólogo de Thomas Calvo y Jesús ... -
Reseña
Horst Pietschmann, Acomodos políticos, mentalidades y vías de cambio. México en el marco de la monarquía hispana
(2020)Reseña de Horst Pietschmann, Acomodos políticos, mentalidades y vías de cambio. México en el marco de la monarquía hispana, José Enrique Covarrubias y Josefina Zoraida Vázquez (comps.), México, El Colegio de México, ...