Artículos científicos de Historia Colonial: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 415
-
Reseña
Robert H. Jackson, Demographic change and ethnic survival among the sedentary populations on the Jesuit mission frontiers of Spanish South America, 1609-1803: the formation and persistance of mission communities in a compatative context
(2016)Reseña sobre Robert H. Jackson, Demographic change and ethnic survival among the sedentary populations on the Jesuit mission frontiers of Spanish South America, 1609-1803: the formation and persistance of mission communities ... -
Reseña
Guillermo Turner, Los soldados de la Conquista: herencias culturales
(2015)Reseña sobre Guillermo Turner, Los soldados de la Conquista: herencias culturales, México, Ediciones del Tucán de Virginia / Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2013. -
Reseña
José Omar Moncada Maya, Miguel Constanzó y la Alta California. Crónica de sus viajes (1768-1770). México, Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geografía, 2012, 272 p. (Colección Geografía para el siglo XXI-Serie Libros de Investigación, 8).
(2013)Reseña sobre José Omar Moncada Maya, Miguel Constanzó y la Alta California. Crónica de sus viajes (1768-1770), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2012. -
Reseña
Adriana Rocher Salas, La disputa por las almas. Las órdenes religiosas en Campeche, siglo XVIII
(2013)Reseña sobre Adriana Rocher Salas, La disputa por las almas. Las órdenes religiosas en Campeche, siglo XVIII, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2010. -
Reseña
Antonio Rubial, La justicia de Dios. La violencia física y simbólica de los santos en la historia del cristianismo
(2014)Reseña sobre Antonio Rubial, La justicia de Dios. La violencia física y simbólica de los santos en la historia del cristianismo, Madrid / México, Trama Editorial / Educación y Cultura. Asesoría y Promoción, SC, 2011. -
Reseña
Guillermina del Valle, Finanzas piadosas y redes de negocios. Los mercaderes de la ciudad de México ante la crisis de Nueva España, 1804-1808
(2015)Reseña sobre Guillermina del Valle, Finanzas piadosas y redes de negocios. Los mercaderes de la ciudad de México ante la crisis de Nueva España, 1804-1808, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2012. -
Reseña
Francisco de Seyxas y Lovera, Piratas y contrabandistas de ambas indias (1693)
(2012)Reseña sobre Francisco de Seyxas y Lovera, Piratas y contrabandistas de ambas indias (1693), edición, anotación y estudio preliminar de Clayton McCarl, España, Fundación Barné / Colección Galicia Exterior, 2011. -
Reseña
María del Mar Felices de la Fuente, La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venalidad
(2013)Reseña sobre María del Mar Felices de la Fuente, La nueva nobleza titulada de España y América en el siglo XVIII (1701-1746). Entre el mérito y la venalidad, Almería, Editorial Universidad de Almería, 2012. -
Reseña
Manuel Pérez, Los cuentos del predicador. Historias y ficciones para la reforma de costumbres en la Nueva España
(2013)Reseña sobre Manuel Pérez, Los cuentos del predicador. Historias y ficciones para la reforma de costumbres en la Nueva España, Pamplona, Universidad de Navarra / Iberoamericana-Vervuert, 2011. -
Reseña
José Antonio Serrano Ortega (coordinador), La guerra de Independencia en el obispado de Michoacán
(2012)Reseña sobre José Antonio Serrano Ortega (coordinador), La guerra de Independencia en el obispado de Michoacán, México, Gobierno del Estado de Michoacán / El Colegio de Michoacán, 2010. -
Reseña
Antonio García de León, Tierra adentro, mar en fuera. El puerto de Veracruz y su litoral a Sotavento, 1519-1821
(2012)Reseña sobre Antonio García de León, Tierra adentro, mar en fuera. El puerto de Veracruz y su litoral a Sotavento, 1519-1821, México, Fondo de Cultura Económica / Gobierno del Estado de Veracruz / Universidad Veracruzana, 2011. -
Reseña
Decretos del Concilio Tercero Provincial Mexicano (1585), edición histórico crítica y estudio preliminar de Luis Martínez Ferrer
(2012)Reseña sobre Decretos del Concilio Tercero Provincial Mexicano (1585), edición histórico crítica y estudio preliminar de Luis Martínez Ferrer, prólogo de Alberto Carrillo Cázares, México, El Colegio de Michoacán / Universidad ... -
Artículo
In memoriam Richard E. Greenleaf (1930-2011). Académico completo, gran Maestro y hombre excepcional
(2012)Obituario de Richard E. Greenleaf. -
Reseña
Dorothy Tanck de Estrada (coordinadora), Historia mínima de la educación en México
(2011)Reseña sobre Dorothy Tanck de Estrada (coordinadora), Historia mínima de la educación en México, México, El Colegio de México, 2010. -
Reseña
Gabriela Sánchez Reyes, Casa del Mayorazgo Nava Chávez. Casa de las Ajaracas
(2011)Reseña sobre Gabriela Sánchez Reyes, Casa del Mayorazgo Nava Chávez. Casa de las Ajaracas, México, Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal / Secretaría de Cultura / Universidad Autónoma de la Ciudad de ... -
Reseña
Olivia Moreno Gamboa, La librería de Luis Mariano de Ibarra. Ciudad de México, 1730-1750
(2011)Reseña sobre Olivia Moreno Gamboa, La librería de Luis Mariano de Ibarra. Ciudad de México, 1730-1750, México, Ediciones de Educación y Cultura, 2009. -
Reseña
Tomás Jalpa Flores, Tierra y sociedad: la apropiación del suelo en la región de Chalco durante los siglos XV a XVII
(2011)Reseña sobre Tomás Jalpa Flores, Tierra y sociedad: la apropiación del suelo en la región de Chalco durante los siglos XV a XVII, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2008. -
Reseña
Alicia Mayer, Flor de primavera mexicana. La Virgen de Guadalupe en los sermones novohispanos
(2011)Reseña sobre Alicia Mayer, Flor de primavera mexicana. La Virgen de Guadalupe en los sermones novohispanos, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas / Universidad de Alcalá, 2010. -
Reseña
Alejandro Soriano Vallès, La hora más bella de Sor Juana Inés de la Cruz
(2009)Reseña sobre Alejandro Soriano Vallès, La hora más bella de Sor Juana Inés de la Cruz, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes / Instituto Queretano de la Cultura y las Artes, 2008. -
Reseña
José Antonio Rivera Villanueva, Los otomíes de San Nicolás de Tierranueva Río de Jofre: 1680-1794
(2010)Reseña sobre José Antonio Rivera Villanueva, Los otomíes de San Nicolás de Tierranueva Río de Jofre: 1680-1794, México, El Colegio de San Luis / Archivo Histórico del Estado del San Luis Potosí / H. Ayuntamiento de Tierranueva ...