Search
Now showing items 1-10 of 97
Reseña
José Omar Moncada Maya, Miguel Constanzó y la Alta California. Crónica de sus viajes (1768-1770). México, Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geografía, 2012, 272 p. (Colección Geografía para el siglo XXI-Serie Libros de Investigación, 8).
(Instituto de Investigaciones HistóricasInstituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña sobre José Omar Moncada Maya, Miguel Constanzó y la Alta California. Crónica de sus viajes (1768-1770), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2012.
Reseña
Tamar Herzog, Fronteras de posesión. España y Portugal en Europa y las Américas
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2020)
Reseña sobre Tamar Herzog, Fronteras de posesión. España y Portugal en Europa y las Américas. Madrid: Fondo de Cultura Económica/Red Columnaria, 2018.
Reseña
Nikolaus Böttcher, Bernd Hausberger y Antonio Ibarra (coordinadores), Redes y negocios globales en el mundo ibérico, siglos XVI-XVIII
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)
Reseña sobre Nikolaus Böttcher, Bernd Hausberger y Antonio Ibarra (coordinadores), Redes y negocios globales en el mundo ibérico, siglos XVI-XVIII, Madrid, Iberoamericana / Frankfurt am Main: Vervuert / El Colegio de México, 2011.
Reseña
Sergio Ortega Noriega, Historiografía del Noroeste novohispano. En las Memorias de los simposios de Historia y Antropología de Sonora
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1997)
Reseña sobre Sergio Ortega Noriega, Historiografía del Noroeste novohispano. En las Memorias de los simposios de Historia y Antropología de Sonora, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones ...
Reseña
Adriana Naveda Chávez-Hita. Esclavos negros en las haciendas azucareras de Córdoba
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1991)
Reseña del libro Adriana Naveda Chávez-Hita, Esclavos negros en las haciendas azucareras de Córdoba, Veracruz. 1690-1830, prólogo de Patrick J. Carrol, Xalapa, Universidad Veracruzana-Centro de Investigaciones Históricas, ...
Reseña
Bernardo García Martínez. Los pueblos de la sierra. El poder y el espacio entre los indios del norte de Puebla hasta 1700
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1992)
Reseña del libro Bernardo García Martínez, Los pueblos de la sierra. El poder y el espacio entre los indios del norte de Puebla hasta 1700, México, El Colegio de México, 1987, 426 p.
Reseña
Claudia Espejel Carvajal. Caminos de Michoacán... Y pueblos que voy pasando
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1993)
Reseña del libro Claudia Espejel Carbajal, Caminos de Michoacán... y pueblos que voy pasando, prólogo de Carlos Navarrete, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1992, 104 p., mapas, ils.
Reseña
Carlos García Mora. Naturaleza y sociedad en Chalco-Amecameca (Cuatro apuntes)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1985)
Reseña del libro Carlos García Mora, Naturaleza y sociedad en Chalco-Amecameca (Cuatro apuntes). México, Biblioteca Enciclopédica del Estado de México, 1981.
Reseña
Sonia Pérez-Toledo, Los hijos del trabajo. Los artesanos de la ciudad de México. 1780-1853
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1997)
Reseña sobre Sonia Pérez-Toledo, Los hijos del trabajo. Los artesanos de la ciudad de México. 1780-1853, México, Universidad Autónoma Metropolitana / El Colegio de México, 1996.
Reseña
María del Pilar Gutiérrez Lorenzo, De la corte de Castilla al virreinato de México: El conde de Galve (1653-1697)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1997)
Reseña sobre María del Pilar Gutiérrez Lorenzo, De la corte de Castilla al virreinato de México: El Conde de Galve (1653-1697), Madrid, Gráficas Dehon, 1993.