Search
Now showing items 1-8 of 8
Artículo
Los mercaderes de la ciudad de México en el siglo XVI y el comercio con el exterior
(Universidad Complutense de Madrid, 2006)
"En el artículo se ofrecen datos sobre los grandes mercaderes de la Ciudad de México en el siglo XVI, la principal plaza mercantil de la Nueva España, y su participación en el comercio con el exterior en esa centuria. Se ...
Artículo
La familia Monterde y Antillón en Nueva España. Reconstrucción genealógica (segunda parte)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Esta familia se estableció en Nueva España a finales del siglo XVII con la llegada de los hermanos Jerónimo y Luis, quienes iniciaron un dilatado linaje cuya descendencia llega a nuestros días. La reconstrucción de la ...
Artículo
La familia Monterde y Antillón en Nueva España. Reconstrucción genealógica (primera parte)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)
Esta familia se estableció en Nueva España a finales del siglo XVII con la llegada de los hermanos Jerónimo y Luis, quienes iniciaron un dilatado linaje cuya descendencia llega a nuestros días. La reconstrucción de la ...
Artículo
La familia Monterde y Antillón en Nueva España. Reconstrucción genealógica (tercera parte)
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2006)
Esta familia se estableció en Nueva España a finales del siglo XVII con la llegada de los hermanos Jerónimo y Luis, quienes iniciaron un dilatado linaje cuya descendencia llega a nuestros días. La reconstrucción de la ...
Artículo
La actividad crediticia de instituciones eclesiásticas y de beneficencia de la ciudad de México en el siglo XVIII
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
El artículo describe las prácticas crediticias desarrolladas por los conventos de monjas, el Juzgado de Capellanías y Obras Pías, el Real Fisco de la Inquisición, las cofradías, los colegios, hospitales, orfanatos y ...
Artículo
La ciudad de México, los paradígmas de dos fundaciones
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1999)
Entre las múltiples relaciones que el hombre establece con el sitio que habita se cuenta la apropiación ideológica del mismo. Ello significa la elaboración de una lectura del espacio que trasciende la realidad material del ...
Reseña
Guillermina del Valle, Finanzas piadosas y redes de negocios. Los mercaderes de la ciudad de México ante la crisis de Nueva España, 1804-1808
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)
Reseña sobre Guillermina del Valle, Finanzas piadosas y redes de negocios. Los mercaderes de la ciudad de México ante la crisis de Nueva España, 1804-1808, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 2012.
Reseña
Olivia Moreno Gamboa, La librería de Luis Mariano de Ibarra. Ciudad de México, 1730-1750
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2011)
Reseña sobre Olivia Moreno Gamboa, La librería de Luis Mariano de Ibarra. Ciudad de México, 1730-1750, México, Ediciones de Educación y Cultura, 2009.