Search
Now showing items 1-9 of 9
Artículo
Significado de la obra de fray Bernardino de Sahagún
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
Placer muy grande y honroso es, para quienes tenemos por Alma Mater a la Universidad de México, ser recibidos en ésta de Salamanca. Ingenuo de mi parte seria el solo intento de recordar las bien conocidas glorias de esta ...
Artículo
El primer volumen de Estudios de Historia Novohispana
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
Antecedente imprescindible para el acercamiento a la realidad histórica del México moderno son las investigaciones, tanto sobre el pasado indígena, como las que buscan una más honda comprensión de los tres siglos del ...
Artículo
El historiador Pedro Pruneda y su olvidada obra sobre la guerra de Intervención
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1967)
El autor aborda la vida de Pedro Pruneda, político, periodista, historiador y liberal español; analiza su obra intitulada Historia de la guerra de México, desde 1861 a 1867. Señala que la importancia del libro radica en ...
Artículo
Diego de Ibarra y la Nueva España
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1968)
"La caída de Tenochtitlan en manos de los españoles, que suele marcar la fecha de la conquista de México, en realidad es un peldaño en la epopeya hispana en el Nuevo Mundo. La conquista propiamente se prolongó durante todo ...
Reseña
Bartolomé Aparicio Sánchez Parejo, Vida y milagros del glorioso confesor de Cristo, el padre fray Sebastián de Aparicio, fraile lego de la orden de San Francisco, de la regular observancia
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
Reseña sobre Sánchez Parejo, Bartolomé Aparicio, Vida y Milagros del Glorioso Confesor de Cristo, el Padre Fray Sebastián de Aparicio, Fraile Lego de la Orden de San Francisco, de la Regular Observancia. Introducción y ...
Artículo
Notas para la historia de la educación de la mujer durante el virreinato. Colegio de niñas de Oaxaca, Oaxaca
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1968)
El clérigo Juan Díaz que había ido en la expedición de Francisco de Orozco y el mercedario fray Bartolomé de Olmedo en la de Pedro de Alvarado, sólo se habían ocupado de la predicación superficial que se daba a los caciques ...
Artículo
¿Hombres o bestias? Nuevo examen de un viejo tópico
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
Es sorprendente la facilidad con que adquieren carta de naturaleza y son aceptadas por la historiografía meejor acreditada ciertas afirmaciones muy dudosas o carentes en absoluto de base. Todos nos hemos encontrado, una ...
Artículo
Divergencias en la biografía de Cuauhtémoc
(Instituto de Investigaciones Históricas, 1966)
En nuestra historia nacional hay un héroe que por encima de todos se eleva a la altura de símbolo universal; éste es Cuauhtémoc. Él es el ejemplar más acabado de un hombre en lucha por la libertad. Pero no por una vaga o ...
Artículo
La Relación histórica de la Colonia del Nuevo Santander en un manuscrito original
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Históricas, 1968)
La Relación Histórica de la Colonia del Nuevo Santander y Costa del Seno Mexicano, escrita por fray Vicente de Santa María, probablemente entre 1787 y 1789, fue reeditada en 1929 gracias al esfuerzo muy loable de Rafael ...