xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.type
Now showing items 1-20 of 124
-
Artículo
Los vicios y virtudes en las imágenes de la Nueva corónica y buen gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala: la violencia entre la justicia y la soberbia
(2017)"Desde un análisis historiográfico se examina la representación gráfica de los vicios y las virtudes en la Nueva corónica y buen gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala. A partir de los cánones vigentes en la época, que ... -
Artículo
Los vicios y virtudes en las imágenes de la Nueva corónica y buen gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala: la violencia entre la justicia y la soberbia
(2017)Desde un análisis historiográfico se examina la representación gráfica de los vicios y las virtudes en la Nueva corónica y buen gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala. A partir de los cánones vigentes en la época, que ... -
Artículo
Utopía Inmaculada en la Primavera Mexicana. Los sirgueros de la Virgen sin original pecado, primera novela novohispana, 1620
(2004)El desarrollo de la utopía de la "Primavera mexicana" fue factor fundamental en la formación de la identidad cultural y política de los habitantes de la Nueva España. En el presente artículo se analiza, desde esta perspectiva, ... -
Artículo
El uso del agua en la región de Cuernavaca, Cuautla durante la época colonial
(1983)El presente artículo tiene la finalidad de plantear algunos de los aspectos y problemas relacionados con el tema a través del estudio de la zona que abarcaba las jurisdicciones de Cuernavaca y Cuautla Amilpas y que corresponde ... -
Artículo
Tras las huellas de un fantasma: apuntes para la historia del Archivo del Provisorato de Indios y Chinos del Arzobispado de México
(2018)"La principal justificación jurídica, política y teológica de la colonización española de América, fue la 'salvación' espiritual de los millones de almas de los indios a través del Evangelio. Esta tarea fue responsabilidad ... -
Artículo
Tramas femeninas y violencia de género en la frontera bonaerense: mujeres y blandengues desertores a finales del siglo XVIII
(2021)"Entre los estudios sobre la frontera y la historia de las mujeres en la sociedad colonial rioplatense, este trabajo analiza un corpus de juicios abiertos a desertores de la compañía de Blandengues de Buenos Aires a finales ... -
Artículo
Totochtin incuic Tezcatzoncatl: un canto para las primicias del pulque nuevo
(1996)Como "bosque" o "arcabuco breñoso" calificó fray Bernardino de Sahagún a los Cantares contenidos en el hoy llamado Códice Florentino. Además de constituir una imagen disuasiva que busca alejar a los indígenas de sus ritos ... -
Artículo
Título de marqués de Villapuente de la Peña a don José de la Puente y Peña Castexón y Salzines
(2010)La facultad regia de la corona española de premiar méritos y servicios supuso uno de los mecanismos para consolidar su carácter absoluto en Indias. De entre esta premiación, la concesión de los denominados “títulos de ... -
Artículo
El surgimiento de una región granera: la jurisdicción de Nejapa, siglos diecisiete y dieciocho
(2017)En este artículo se aborda la llegada y expansión de la cría de grana cochinilla con fines comerciales a la alcaldía mayor de Nejapa. Se destaca la importancia que llegó a tener, desde finales del siglo diecisiete, la ... -
Artículo
Sermones manuscritos en honor de la Virgen de Guadalupe
(1999)Sermones manuscritos en honor de la Virgen de Guadalupe -
Artículo
El Santo Desierto carmelita de México y los Leones: justicia, conflictos laborales y honor en una sociedad de Antiguo Régimen
(2018)"El artículo parte del análisis de un litigio para considerar las peculiares situaciones por las cuales una orden religiosa acabó siendo dueña del oficio de ensayador de Real Casa de Moneda de México, la actitud de los ... -
Artículo
Santa María de Guadalupe: hispánica, novohispana y mexicana. Tres sermones y tres voces guadalupanas. 1770-1818
(1998)El autor analiza tres sermones manuscritos dedicados a la virgen de Guadalupe entre 1770 y 1818, que se encuentran en los archivos de la Universidad de Tulane. En ellos distingue tres prédicas con distinto contenido. ... -
Artículo
La república en el reflejo de la justicia real. Un enviado de México en Madrid, 1624-1626
(2021)La extraordinaria actividad de un comisionado de la Audiencia Real de México enviado a la corte de Madrid revela los matices y complejidades del gobierno de la justicia en las Indias Occidentales durante el siglo XVII. Las ... -
Artículo
Repartimiento y conflictos en San Pedro Molinos, jurisdicción de Teposcolula, Oaxaca, fines del siglo XVIII
(2021)El distrito de Teposcolula fue uno de los territorios más extensos y poblados de la intendencia de Oaxaca. Su economía y dinámicas sociopolíticas estaban articuladas al repartimiento de mercancías. En 1787 el pueblo de ... -
Artículo
La rebelión del indio Mariano (Nayarit, 1801)
(1991)A pesar de su interés, poco es lo que se conoce acerca de la rebelión del indio Mariano, "el de la máscara de oro". Mora Bustamante y Alamán la mencionaron, restándole importancia. Algunos autores contemporáneos han efectuado ... -
Artículo
Pueblos de indios y explotación minera durante el último tercio del siglo XVIII. Villa Alta, Oaxaca
(2021)A raíz del reformismo borbónico, durante la década de 1780, la región montañosa de Villa Alta se convirtió en el epicentro de la actividad minera en el obispado de Oaxaca. En este contexto, se plantea cuál fue el impacto ... -
Artículo
Un proyecto de Antonio Ladrón de Guevara para las poblaciones de Nuevo Santander, 1757
(2013)"El proyecto de Ladrón de Guevara acerca de remover de su asiento la mayor parte de las poblaciones del Nuevo Santander es un documento importante que muestra las pugnas por intereses políticos de las autoridades del noreste ...