Browsing Artículos científicos de Historia Colonial by Issue Date
Now showing items 21-40 of 403
-
Artículo
¿Hombres o bestias? Nuevo examen de un viejo tópico
(1966)Es sorprendente la facilidad con que adquieren carta de naturaleza y son aceptadas por la historiografía meejor acreditada ciertas afirmaciones muy dudosas o carentes en absoluto de base. Todos nos hemos encontrado, una ... -
Artículo
Divergencias en la biografía de Cuauhtémoc
(1966)En nuestra historia nacional hay un héroe que por encima de todos se eleva a la altura de símbolo universal; éste es Cuauhtémoc. Él es el ejemplar más acabado de un hombre en lucha por la libertad. Pero no por una vaga o ... -
Reseña
Bartolomé Aparicio Sánchez Parejo, Vida y milagros del glorioso confesor de Cristo, el padre fray Sebastián de Aparicio, fraile lego de la orden de San Francisco, de la regular observancia
(1966)Reseña sobre Sánchez Parejo, Bartolomé Aparicio, Vida y Milagros del Glorioso Confesor de Cristo, el Padre Fray Sebastián de Aparicio, Fraile Lego de la Orden de San Francisco, de la Regular Observancia. Introducción y ... -
Artículo
Significado de la obra de fray Bernardino de Sahagún
(1966)Placer muy grande y honroso es, para quienes tenemos por Alma Mater a la Universidad de México, ser recibidos en ésta de Salamanca. Ingenuo de mi parte seria el solo intento de recordar las bien conocidas glorias de esta ... -
Artículo
La idea antropológica del padre Las Casas. Edad Media y Modernidad
(1967)El intento de esta conferencia es situar en.su perspectiva histórica adecuada el pensamiento antropológico del padre Las Casas, o lo que es lo mismo, el de entender, en el marco de sus circunstancias propias, el sentido ... -
Artículo
Bartolomé de Las Casas y la historiografía soviética
(1967)Un distinguido filósofo mexicano, Antonio Caso, expresó no hace todavía muchos años, y no sin cierta alarma, que dadas las circunstancias históricas de México, éste ha pasado y sigue pasando vertiginosamente a través de ... -
Artículo
El historiador Pedro Pruneda y su olvidada obra sobre la guerra de Intervención
(1967)El autor aborda la vida de Pedro Pruneda, político, periodista, historiador y liberal español; analiza su obra intitulada Historia de la guerra de México, desde 1861 a 1867. Señala que la importancia del libro radica en ... -
Artículo
Consideraciones sobre la población de la Nueva España (1793-1810). Según Humboldt y Navarro y Noriega
(1968)La demografía histórica es un campo de estudio que ha alcanzado solamente un incipiente desarrollo en nuestro país, a pesar de su importancia. El investigador interesado en estos te mas se encuentra delante de un trabajo ... -
Artículo
Descripciones geográficas (pistas para investigadores)
(1968)De la inmensa cantidad de documentos que nos legaron los escribanos de la Nueva España, se ha reconocido el valor sobre saliente de las llamadas "descripciones de la tierra", o "relaciones geográficas". Algunos de estos ... -
Artículo
Notas para la historia de la educación de la mujer durante el virreinato. Colegio de niñas de Oaxaca, Oaxaca
(1968)El clérigo Juan Díaz que había ido en la expedición de Francisco de Orozco y el mercedario fray Bartolomé de Olmedo en la de Pedro de Alvarado, sólo se habían ocupado de la predicación superficial que se daba a los caciques ... -
Artículo
Diego de Ibarra y la Nueva España
(1968)"La caída de Tenochtitlan en manos de los españoles, que suele marcar la fecha de la conquista de México, en realidad es un peldaño en la epopeya hispana en el Nuevo Mundo. La conquista propiamente se prolongó durante todo ... -
Artículo
La Relación histórica de la Colonia del Nuevo Santander en un manuscrito original
(1968)La Relación Histórica de la Colonia del Nuevo Santander y Costa del Seno Mexicano, escrita por fray Vicente de Santa María, probablemente entre 1787 y 1789, fue reeditada en 1929 gracias al esfuerzo muy loable de Rafael ... -
Reseña
Guillermo Porras Muñoz, Iglesia y Estado en Nueva Vizcaya (1562-1821)
(1970)Reseña sobre Guillermo Porras Muñoz, Iglesia y Estado en Nueva Vizcaya (1562-1821), Pamplona, Universidad de Navarra, 1966, 695 pp., 2 ilustraciones. -
Artículo
La Capilla de la Cena en la catedral de México
(1970)"Muy ilustres cofradías tuvo la Nueva España, y aunque la más antigua de ellas fue la de la Santa Veracruz o de los caballeros, fundada por Hernán Cortés, conquistadores y primeros pobladores en 1526, es sin duda alguna ... -
Artículo
Erección de obispados en el siglo XVIII. El obispado de Valles
(1970)El Nuevo Mundo –que se abrió día tras día a los asombrados ojos de los conquistadores y ensanchó el imperio de unos atónitos monarcas que en menos de tres décadas ampliaron sus dominios como no lo pudieron hacer en varias ... -
Artículo
El ingenioso don Francisco de Ortega, sus viajes y noticias californianas, 1632-1636
(1970)La historia de las Californias es manantial de sorpresas. Anticipo fue la leyenda acerca de la fabulosa gran isla llamada California. En un libro de caballerías, las sagas o Sergas de Esplandián, se hizo el rescate del ... -
Reseña
Ismael Sánchez Bella, La organización financiera de las Indias
(1970)Reseña sobre Ismael Sánchez Bella, La organización Financiera de las Indias, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-americanos, 1968. -
Reseña
David P. Henige, Colonial Governors from the fifteenth century to the present
(1971)Reseña sobre David P. Henige, Colonial Governors from the fifteenth century to the present, The University of Wisconsin Press, Madison, Milwaukee, and London, 1970; XX-461 pp. -
Artículo
Comentarios a un nuevo libro sobre el padre Las Casas
(1971)"Firmado por el ilustre hispanista francés Marcel Bataillon y por su discípulo el profesor André Saint-Lu, acaba de aparecer en París un nuevo libro sobre el padre fray Bartolomé de Las Casas. Se inicia el volumen con ... -
Artículo
Coapa bajo el dominio de los falsos Quetzalcóatl
(1972)En los acomodamientos demográficos, la influencia de las haciendas fue decisiva: devoraron algunos pueblos peque?os en tanto que dieron origen a otros. En cambio, las grandes comunidades indígenas de los aleda?os tuvieron ...