Consulte el registro sencillo del ítem
La génesis del poder judicial en el México independiente
dc.contributor.author | Torre Villar, Ernesto de la |
dc.coverage.spatial | México |
dc.coverage.temporal | Siglo XIX |
dc.date.accessioned | 31/07/2023 18:44 |
dc.date.available | 31/07/2023 18:44 |
dc.date.issued | 1985-07-01 |
dc.identifier.issn | 2448-6531 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12525/2350 |
dc.description.abstract | Los ideólogos del movimiento emancipador, conscientes de la dura e injusta realidad económica y social de la Nueva España, por haberla palpado y sufrido, no desconocían tampoco los principios libertarios que la Ilustración y el Liberalismo aportaban y que se convirtieron en programa y bandera político de los hombres que aspiraban a formar una patria libre y justa. |
dc.format | |
dc.format.extent | p. 131-172 |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | El Colegio de México |
dc.relation | Torre Villar, Ernesto de la, "La génesis del poder judicial en el México independiente", Historia Mexicana, v. 35, n. 1, julio-septiembre 1985. |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.source | Historia Mexicana, v. 35, n. 1, 1985. |
dc.title | La génesis del poder judicial en el México independiente |
dc.type | Artículo |
dc.rights.holder | El Colegio de México |
dc.coverage.placeofpublication | Ciudad de México |
dc.subject.keywords | México |
dc.subject.keywords | división de poderes |
dc.subject.keywords | Constitución de Apatzingán |
dc.subject.keywords | Independencia |
dc.subject.keywords | siglo XIX |
dc.type.publicationversion | publishedVersion |
dc.audience | students |
dc.audience | researchers |
dc.audience | teachers |
dc.rights.access | openAccess |
dc.subject.unam | Independencia de México |
dc.subject.unam | Nueva España -- Historia |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0