Search
Now showing items 581-590 of 788
Tarjeta postal
La Blanca y Barron’s : S. Guillermo, Pachuca
(El fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería., 1900)
Fotografía
Panteón del Carmen: Puebla
(El fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería., 1900)
Tarjeta postal
Lago de Chapala: Jal.; On Lake Chapala Mex.; Cathedral, Chapala, Lake Chapala, Mex. / Waite, phot.; [Juan Kaiser, editor]
(El fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería., 1906)
Fotografía
[Biblioteca de la Sociedad Científica Antonio Alzate en el centro histórico de la Ciudad de México]
(El fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería., 1900)
Tarjeta postal
Calle Independencia: Veracruz
(El fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería., 1910)
Tarjeta postal
Cerro y mineral de Topo Chico : Mont. N. L.
(El fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería., 1900)
Fotografía
Grupo de empleados de la sección de cartografía de la Comisión Geográfica
(Sociedad Científica Antonio Alzate, 1904)
Fotografía
Origen de la duna artificial en el dique N. O. y plantación de árboles para la formación de un bosque protector de la ciudad de Veracruz, Ver.
(El fondo fotográfico perteneció a la Sociedad Científica Antonio Alzate del siglo XIX. Una de las partes se encuentra en la Biblioteca Rafael García Granados del Instituto de Investigaciones Históricas y la otra se localiza en la biblioteca del Palacio de Minería., 1900)