Buscar
Mostrando ítems 31-40 de 104
Other
Segundo Calendario de J. N. Vega: arreglado al meridiano de Puebla: para el año de 1859
(Impreso por el propietario, 1859)
El Segundo Calendario de J. N. Vega, correspondiente al año de 1859, está cuidadosamente adaptado al meridiano de Puebla. Esta publicación contiene el calendario civil y litúrgico del año, efemérides relevantes, fases ...
Other
Vigésimo segundo calendario de José María Osorio: para el año de 1885 arreglado al meridiano de Puebla
(Antigua Imprenta de José María Osorio, 1885)
El Vigésimo segundo calendario de José María Osorio forma parte de una serie de publicaciones anuales ampliamente difundidas en el México decimonónico. Esta edición contiene calendario civil y religioso, efemérides relevantes, ...
Other
Segundo Calendario de Andrés Boix: para el año 1854, arreglado al meridiano de México
(Establecimiento Tipográfico del editor, 1854)
El Segundo Calendario de Andrés Boix: para el año 1854, arreglado al meridiano de México, es un almanaque impreso en el siglo XIX que proporciona un conjunto detallado de datos astronómicos, efemérides religiosas y civiles, ...
Other
Calendario de las señoritas: para el año bisiesto de 1860 arreglado al meridiano de México
(Tipografía de M. Murguía, 1860)
El Calendario de las señoritas es una serie de publicaciones anuales editadas en el siglo XIX mexicano, concebidas especialmente para un público femenino. Estas obras combinan el calendario civil con contenidos orientados ...
Other
Calendario de Bertoldo: para el año 1866: arreglado al meridiano de México
(Imprenta de A. Boix, á cargo de M. Zornoza, 1866)
El Calendario de Bertoldo es una publicación periódica popular del siglo XIX mexicano que combina el calendario civil con contenido humorístico, satírico y crítico, dirigido a un público amplio. Arreglado al meridiano de ...
Other
Almanaque de la civilización para 1851
(C. de las Cagigas y Juan R. Navarro, 1851)
El Almanaque de la civilización: para 1851, escrito por C. de las Cagigas, es una publicación ilustrada que combina el formato tradicional de calendario con contenidos culturales, científicos y morales orientados a la ...
Other
Calendario del tesoro de los tesoros: para el año de 1865, arreglado al meridiano de México
(Imprenta literaria, 1865)
La serie Calendario del tesoro de los tesoros, publicada anualmente entre 1865 y 1867 y arreglada al meridiano de México, forma parte del corpus de almanaques decimonónicos que conjugan calendario civil y religioso con ...
Other
Calendario de Genaro Dávalos: para el año bisiesto de 1864
(Imprenta del editor, 1864)
El Calendario de Genaro Dávalos para el año bisiesto de 1864 es una publicación anual que combina el calendario civil con efemérides religiosas y cívicas, observaciones astronómicas, y una variedad de textos moralizantes, ...
Other
Primer calendario de Juan N. Vega, arreglado al meridiano de Puebla: para el año de 1858
(Impreso por el propietario, 1858)
El Calendario de Juan N. Vega para el año de 1858 es una publicación adaptada al meridiano de la ciudad de Puebla. Contiene un calendario civil y litúrgico, efemérides relevantes, fases lunares, información astronómica ...
Other
Calendario de las señoritas: para el año de 1867 arreglado al meridiano de México / propiedad de segura, editor
(Imprenta Literaria, 1867)
El Calendario de las señoritas es una serie de publicaciones anuales editadas en el siglo XIX mexicano, concebidas especialmente para un público femenino. Estas obras combinan el calendario civil con contenidos orientados ...